Alistan Encuesta Intercensal 2025 en Quintana Roo

Fecha:

  • Se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares en los 11 municipios, para actualizar la información sobre la población y las viviendas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) alista la Encuesta Intercensal 2025 misma que se efectuará en Quintana Roo, del 6 de octubre al 14 de noviembre próximos.

El objetivo del ejercicio estadístico es actualizar la información sobre la población y las viviendas, para lo cual se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares distribuidos en los 11 municipios de la geografía estatal. 

El coordinador estatal del Inegi, Julián Alberto Ehuan Ramírez, explicó que este ejercicio permitirá generar estadísticas confiables y oportunas, esenciales para la elaboración de políticas públicas.

El servidor público hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con los encuestadores que se presentarán en las viviendas, debidamente acreditados y uniformados. 

- Anuncio -

“Esta Encuesta Intercensal 2025 es un ejercicio muy importante tanto para el Inegi como para la sociedad. Estimamos una muestra de 76 mil 040 viviendas, y esperamos obtener información de al menos 68 mil viviendas habitadas”. 

A pesar de la expectativa, reconoció que los números podrían variar en campo, por eso iniciaron con los trabajos previos desde agosto, con recorridos de reconocimiento y la capacitación del personal. 

Para este levantamiento estadístico participarán 512 personas que trabajarán en los 11 municipios del estado. 

Las zonas con mayor presencia de encuestadores son Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, ya que se espera que concentren la mayor parte de la muestra. 

La Encuesta Intercensal 2025 recabará datos actualizados sobre las características demográficas y de vivienda, entre ellos, número de personas por hogar, edad, sexo, nivel educativo y condiciones del inmueble, entre otros aspectos.  

Esta información servirá para establecer indicadores clave que guiarán la planificación y el diseño de políticas públicas tanto a nivel estatal como nacional. 

“Es un ejercicio que se realiza entre cada censo, cada cinco. En este caso, 2025 se va a llevar a cabo esta encuesta. Es muy importante que participen en estos procesos de producción”. 

Ehuan Ramírez añadió que en la página web del instituto, la población puede buscar información de los entrevistadores al momento de que lleguen al domicilio, con la intención de otorgar una certeza al ciudadano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.

Firman nueva Ley Ganadera y anuncian inversión histórica de 97 millones de pesos

El gobernador Joaquín Díaz Mena promulgó la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán.