Arrestados por negarse a usar cámara corporal

Fecha:

  • Fueron sancionados los primeros tres policías de Cancún que se negaron a portar cámaras de solapa.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, confirmó la sanción a los primeros tres policías de Cancún que se negaron a portar las cámaras de solapa durante su jornada laboral. Los elementos fueron castigados con arresto, al considerarse una falta grave en el cumplimiento de sus deberes.

Peralta destacó que estas cámaras corporales personalizadas son una herramienta clave para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en el actuar de los cuerpos policiales. Precisó que todos los agentes deben portarlas conforme a las reformas recientes en los reglamentos de seguridad pública, salvo en casos específicos, como cuando acuden al sanitario, previa notificación a sus superiores.

“Los policías que no la porten serán sancionados e incluso pueden ser removidos de su cargo si reinciden”, advirtió la alcaldesa. Subrayó además que las cámaras ya han mostrado resultados positivos, como en un asalto registrado en un supermercado de la avenida López Portillo, donde las grabaciones permitieron documentar la actuación de los agentes y reforzar la investigación.

La edil recalcó que mantiene supervisión constante durante sus recorridos para verificar que cada elemento porte su cámara. En redes sociales se reportó que más de siete policías están bajo investigación por la misma falta.

- Anuncio -

Recientemente, el Ayuntamiento de Benito Juárez entregó 725 cámaras corporales a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con una inversión de más de 31 millones de pesos. Los dispositivos, con resolución 2K y autonomía de hasta 12 horas, registran audio y video de toda la jornada, generando evidencia directa de cada intervención policial.

Además, el sistema cuenta con una base de datos biométrica que asigna automáticamente cada cámara a su portador mediante reconocimiento facial, asegurando la correcta identificación de las grabaciones y evitando cualquier manipulación indebida.

La presidenta destacó que la implementación no sólo fortalece la seguridad y la confianza ciudadana, sino que también contribuye a prevenir actos de corrupción y a proteger tanto a los oficiales como a la ciudadanía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rentará el Invi depas tras fracaso en venta

De casi 700 departamentos que fueron construidos bajo redensificación tras el sismo de 2017, sólo 28 fueron vendidos o apartados, por lo que el Gobierno capitalino suspendió ese esquema de comercialización y ahora los ofrecerá en renta asequible.

Buscan Yankees evitar la barrida

En el tercer juego de la serie divisional entre los Blue Jays de Toronto y los Yankees de Nueva York, las esperanzas, los nervios y la tradición se entrecruzan.

Trump anuncia primeros despidos por cierre de gobierno

Las consecuencias de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos serán cada vez más dañinas, advirtieron dirigentes republicanos.

Calienta motores la NBA

La pretemporada de la NBA 2025-26 entra en su recta inicial, y este martes se avecinan duelos clave.