Echan la bolita a Conanp por restricciones en Tulum

Fecha:

  • Las restricciones para ingresar con alimentos, sombrillas, sillas y otros artículos a las playas de Tulum no son decisiones del Ayuntamiento local, sino lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Las restricciones para ingresar con alimentos, sombrillas, sillas y otros artículos a las playas de Tulum no son decisiones del Ayuntamiento local, sino lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Así lo indicó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno del estado, quien aclaró que existen playas de este municipio que se encuentran dentro de un Área Natural Protegida, lo cual implica reglas específicas para su conservación.

Esto luego de la controversia generada por las declaraciones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, quien afirmó que los visitantes no pueden llevar sillas, sombrillas ni alimentos a las playas, y que todo debe consumirse en los hoteles, restaurantes o comercios establecidos a pie de playa.

Ante ello, Torres Gómez reconoció que hubo falta de claridad en los dichos del alcalde.

- Anuncio -

“Creo que es una falta de precisión, él (Diego Castañón) ha sido como demasiado literal, recordemos que hay un Área Natural Protegida y de las condiciones del Área Natural no te permiten introducir a esa zona determinadas cosas, como plásticos de un solo uso, bebidas embriagantes”.

La funcionaria explicó que las regulaciones están claramente estipuladas por la Conanp, y que ciertos artículos, como termos con agua o refrescos, sí están permitidos tanto en el Parque Nacional de Tulum como en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano.

“No quiero hablar por él (el alcalde), pero creo que fue muy genérico, pero basta con entrar a la página de la Conanp y ver qué artículos están autorizados, cuáles están prohibidos para que sea pueda introducir lo permitido.

Respecto a los videos difundidos en redes sociales donde se observa una baja afluencia de visitantes, presuntamente por los altos costos en los establecimientos de playa, la secretaria señaló que desde el gobierno estatal se está trabajando para promover todos los destinos turísticos y contrarrestar la competencia desleal y la desinformación.

“Lo que tenemos que hacer es anteponer las ventajas que tiene Quintana Roo, que tiene Tulum para el turismo, el tipo de turismo que debemos captar en Tulum, es un buen momento para analizar el tipo de turismo que queremos atraer y no bajar la guardia ante los competidores que buscan el desprestigio del destino”.

Finalmente, reconoció que hay actores, tanto nacionales como internacionales, que buscan afectar la imagen de Quintana Roo, aunque insistió en que el Caribe Mexicano cuenta con suficientes atractivos para superar este tipo de desafíos.

Consideró que Tulum atraviesa una etapa de oportunidad y confió en que la afluencia turística se recuperará en los próximos meses.

Aseguró que “es momento de ofrecer precios competitivos, buenos paquetes y así atraer a más personas”, previendo una mejora para los meses de noviembre y diciembre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Quedan siete reclamos de Estados Unidos pendientes en negociación

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Investigan nuevo ‘campo de exterminio’ en Tamaulipas; hallan restos óseos

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió una investigación formal ante el reporte de un colectivo y la Comisión Estatal de Búsquedas del hallazgo de un “campo de exterminio”.

intensifican limpieza del drenaje pluvial en Isla Mujeres

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde ha convertido al destino en un referente de prevención.

Solicita México a la Unión Europea cartografía de emergencia

México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.