- Donald Trump sugirió que el rescate de 20 mil millones de dólares que su gobierno proporcionó a Argentina, podría depender del éxito del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
WASHINTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que el rescate de 20 mil millones de dólares que su gobierno proporcionó a Argentina, podría depender del éxito del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre.
“Si pierde no vamos a ser generosos con Argentina. Creemos que va a ganar. Debería ganar. Y si gana, le seremos de gran ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo porque no hay posibilidad de que Argentina vuelva a ser grande. Apoyo a este hombre porque su filosofía es correcta.
“Puede que gane o no, pero creo que ganará. Si gana, nos quedamos con él; y si no, nos vamos”, declaró Trump.
El mandatario estadounidense, que hizo estas declaraciones durante una reunión con Milei en la Casa Blanca, criticó que la persona a la que “probablemente” se enfrentaría el argentino es “de extrema izquierda y tiene una filosofía que metió a Argentina en este problema en primer lugar”.
El dirigente presidente argentino, por su parte, agradeció a su homólogo estadounidense el encuentro y el apoyo “vital para la continuidad de las reformas que hemos emprendido”, con un mensaje en su cuenta de la red social X, donde citó la “promesa” de “Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, en clara alusión al movimiento, columna vertebral ideológica del trumpismo.
En línea con las palabras del jefe de la Casa Blanca, Milei advirtió a sus conciudadanos de que “si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país”, pero confía “en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado”.
El encuentro en la Casa Blanca tuvo lugar menos de dos semanas antes de las elecciones del 26 de octubre, que decidirán el futuro de la Presidencia de Milei y sus políticas, marcadas por los recortes en gasto público y medidas de austeridad impopulares entre la población, lo que ha contribuido a aumentar los índices de desaprobación.
*Con información de la agencia Europa Press