- Luego que ayer trabajadores del SAT frenaron sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, Claudia Sheinbaum afirmó que hay demandas que no se les puede cumplir.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que ayer trabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) frenaron sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay demandas que no se les puede cumplir.
“Son muy pocos trabajadores, hay demandas que no se les puede cumplir, porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta.
“Se va a ver si hay una solicitud que pueda ser atendida y están ahí en diálogo”, comentó en conferencia mañanera.
Los empleados del SAT frenaron sus actividades porque dicen que no hay condiciones laborales básicas como limpieza, baños, papel higiénico, elevadores y además reclaman la imposición de metas desproporcionadas de recaudación.
Los trabajadores de las oficinas recaudadoras de Hidalgo y Paseo de la Reforma, en CDMX, así como de Chihuahua, Celaya, Guadalajara y Zapopan, acusaron también falta de personal, horarios extensos, asignación de plazas por favoritismo y la cancelación del aumento salarial que se otorgaba en estas fechas.
En su pliego petitorio al titular del organismo, Antonio Martínez Dagnino, acusaron que tienen baños fuera de servicio y que las empresas contratadas para limpieza no proporcionan los materiales básicos, como papel y jabón, para mantener la higiene.
También revelaron acoso laboral, supervisión coercitiva e imposición de metas desproporcionadas, que contravienen principios de dignidad, respeto y justicia laboral.
Ayer, tras 10 horas de protesta, confirmaron que no lograron ningún acuerdo.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal fue cuestionada sobre un posible aumento salarial para los empleados del SAT; sin embargo, dijo que no es fácil subirle el salario a unos cuantos trabajadores.
“Se va a revisar, en el gobierno hay tabuladores de salarios, no es fácil subir a un trabajador de una institución si no se le sube a todos, ¿verdad?
“Estamos viendo la posibilidad de reclasificar, se están viendo algunas opciones, pero tienen que entrar en diálogo el director del SAT o su equipo con estos trabajadores, que son realmente muy pocos”, agregó.