Milei promete que Argentina va a cambiar tras legislativas

Fecha:

  • Javier Milei cerró su campaña el jueves en Rosario, al norte del país, con un canto a capela y la promesa de que “Argentina va a cambiar” tras las legislativas del domingo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ROSARIO, ARGENTINA.- Javier Milei cerró su campaña el jueves en Rosario, al norte del país, con un canto a capela y la promesa de que “Argentina va a cambiar” tras las legislativas del domingo, a las que llega en medio de una crisis financiera que persiste pese al auxilio de Estados Unidos.

“Vamos por el camino correcto, por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando”, dijo Milei, quien busca aumentar su minoría en el Congreso.

“No nos quedemos a mitad de camino, por eso esta elección es tan importante”, añadió, luego de plantear los comicios como una dicotomía entre “las ideas de la libertad” y el “comunismo castro-chavista”.

El acto se realizó en esta ciudad recostada a orillas del río Paraná y principal puerto de exportación de granos de Argentina, uno de los mayores productores de alimentos del mundo.

- Anuncio -

Al son de un atronador rock and roll, la explanada donde se montó el escenario, más propio de un recital que de un mitin, se pobló de un público variado de todas las edades.

El oficialismo aspira a conseguir un aluvión de votos en Santa Fe que mitiguen las casi seguras derrotas en otras provincias afines al peronismo, como la de Buenos Aires, que el 7 de septiembre le asestó un duro revés en la elección local.

Rosario es la tercera ciudad más poblada de Argentina. En el balotaje de 2023 que le dio la Presidencia frente al peronista Sergio Massa, Milei consiguió 56 por ciento de los votos en esta ciudad.

Mariano Reyes, un comerciante de 48 años, dijo que no cree que se repita este resultado.

“Pero no es una elección presidencial. Si desde Rosario podemos ayudar con un 30 por ciento ya sería un festejo para que pueda gobernar sin los palos en la rueda del Congreso”, comentó.

El presidente Milei, que pidió repetidamente a los argentinos que “no aflojen”, se erigió en la principal figura de una campaña que el oficialismo buscó nacionalizar y polarizar con el peronismo bajo el lema “la libertad avanza o Argentina retrocede”.

Antes de Rosario, Milei se vio obligado a cancelar al menos cuatro actos en distintos puntos del país, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde recibió insultos e incluso piedrazos.

Ahí, donde habita el 40 por ciento del electorado, la campaña oficialista cayó en escándalo cuando su principal candidato renunció por acusaciones de lazos con el narcotráfico.

A la entrada de la ciudad varios carteles señalaban a Milei como “persona no grata en Rosario” y le reclamaban “basta de ajuste a jubilaciones, queremos salarios dignos”.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.