Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

Fecha:

  • La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Autoridades estatales presentaron la estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026, destacando que Cancún se convertirá en la principal puerta de entrada internacional al país. 

Se estima que cerca del 40 por ciento de los visitantes que lleguen a México por motivo del torneo de futbol lo harán a través de este destino turístico.

Mara Lezama Espinosa, gobernadora del estado, resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

- Anuncio -

“Seremos campamento sede del mundial de futbol; fue mucho trabajo previo. Nadie nunca nos va a quitar que fuimos campamentos, dentro de cientos de ciudades es un gran logro ¿Y qué tenemos que hacer ahora? Hacerlo muy bien”.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo, informó que el evento deportivo más importante del mundo generará alrededor de 24 mil nuevos empleos en el país, además de una derrama económica superior a los mil millones de dólares, con beneficios directos para los sectores hotelero, gastronómico y de servicios turísticos.

“El Caribe Mexicano ocupa una posición estratégica en este Mundial. Cancún será punto de llegada para decenas de miles de aficionados que viajarán a México, Estados Unidos y Canadá. Se estima que el consumo en restaurantes podría aumentar hasta un 49% durante el periodo del torneo”.

El funcionario explicó que, desde hace varios meses, se trabaja en una estrategia integral basada en cinco ejes, cuyo objetivo es posicionar al Caribe Mexicano dentro de la dinámica mundialista.

Entre los avances logrados, Cueto Riestra subrayó que Cancún fue incluido en el mapa oficial de sedes complementarias de la FIFA y que dos hoteles del destino ya fueron evaluados y aprobados para recibir a selecciones participantes durante la competencia.

Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), resaltó que Cancún y el Caribe Mexicano podrían obtener grandes beneficios del flujo de aficionados que decidan extender su estancia en México para vacacionar, aprovechando la amplia conectividad aérea del destino.

“El aeropuerto de Cancún mantiene vuelos directos y frecuentes con países que tendrán representación en el Mundial, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, además de conexiones con Europa del Este y Asia. Esto nos permite ser un punto de conexión natural para los fanáticos de todo el mundo”.

Como parte de las acciones que las autoridades y la iniciativa privada estarán realizando, se encuentra la instalación de cinco meses de trabajo relacionadas con el Fan Zona, los paquetes mundialistas, la campaña de promoción, así como protocolos y atención a los aficionados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).