Reporta SEP regreso de más de 182 mil alumnos tras lluvias

Fecha:

  • La SEP informó que debido a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes en los cinco estados afectados por las intensas lluvias e inundaciones.

La estrategia, recordó, busca garantizar la continuidad educativa que afectaron a la región oriente del país. Su titular, Mario Delgado Carrillo, detalló que se trata de alumnos de 2 mil 442 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

El Secretario enfatizó que este regreso se ha dado en “lugares seguros, sanitizados y aptos” para que la comunidad escolar retome sus actividades, priorizando la seguridad e integridad de estudiantes y personal.

“Implementamos un plan integral para asegurar que las escuelas del país cuenten con condiciones óptimas para el regreso a clases, priorizando la seguridad, la limpieza y el equipamiento de los planteles. Este esfuerzo se realiza de manera coordinada con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares”, afirmó.

- Anuncio -

Para aquellos planteles donde aún no es posible el regreso presencial, el titular de la dependencia aseguró que se mantiene la continuidad educativa. Alrededor de 26 mil 105 estudiantes de 229 escuelas de los tres niveles educativos continúan recibiendo sus aprendizajes mediante clases en línea.

Delgado Carrillo explicó que el Gobierno de México, a través de la SEP, implementa un plan integral para asegurar que todas las escuelas afectadas cuenten con condiciones óptimas para la reanudación de las clases.

El plan de la Secretaría se articula en tres fases para la rehabilitación de escuelas: la primera consiste en limpieza profunda y desinfección de coladeras, patios y cisternas para crear entornos saludables; la segunda, ya en curso, se enfoca en la reposición de mobiliario, equipos didácticos y útiles escolares; y la tercera y la fase final, atenderá los daños estructurales mayores, como la reparación o reconstrucción de bardas, techumbres o columnas colapsadas.

Delgado Carrillo recordó que para financiar estos trabajos de rehabilitación opera el seguro institucional de Agroasemex, cuyos recursos, que ascienden a 3 mil 200 millones de pesos, han sido fundamentales para atender los daños ocasionados en los planteles.

“La SEP y las autoridades educativas de las cinco entidades no han dejado de trabajar para que ningún plantel quede rezagado y para que todas las niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios”, comunicó la dependencia federal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen transportistas lucha de Madres en Resistencia; piden liberar bloqueo

Transportistas del servicio público pidieron al colectivo Madres en Resistencia liberar el bloqueo que mantienen desde hace más de dos semanas frente a la Fiscalía.

Detectan daño patrimonial por más de mil millones en sistema de cámaras

La Contraloría Interna de la Secretaría de Seguridad Pública determinó que la empresa Comtelsat S.A. de C.V., responsable del sistema estatal de videovigilancia, incurrió en una falta grave.

Fusionarán Hanal Pixan con Halloween; celebrarán a fieles difuntos

La tercera edición del festival para celebrar a los fieles difuntos será un evento que fusionará la cultura maya con el Halloween.

Realizan festival ‘Noche de juventudes: colores y almas’ en Isla Mujeres

Cientos de jóvenes y familias asistieron para disfrutar de un gran programa artístico-cultural, en un evento lleno de tradición, música y diversión.