- Guadalupe Gutiérrez llegó a vivir a la Ciudad hace más de 60 años y, en la última década, ha presentado proyectos dentro de los programas de Mejoramiento Barrial y Presupuesto Participativo para rehabilitar vecindades catalogadas del Centro Histórico.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Guadalupe Gutiérrez llegó a vivir a la Ciudad hace más de 60 años y, en la última década, ha presentado proyectos dentro de los programas de Mejoramiento Barrial y Presupuesto Participativo para rehabilitar vecindades catalogadas del Centro Histórico.
Como vecina, forma parte de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco) de la Colonia Centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Tras la consulta de este año, el órgano logró que seis inmuebles históricos reciban más de 3.6 millones de pesos para acciones de remodelación.
El proyecto Rescatando Vecindades fue presentado en la Unidad Territorial Centro IV y contó con el respaldo de 127 de los 167 votos que recogió el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Recibirá 3 millones 625 mil 630 pesos para intervenciones en los predios de Lazarín del Toro 16 y 17, Incas 6, Belisario Domínguez 51, República de Honduras 17 y República de Perú 65.
Se trata de inmuebles con más de 100 años de antigüedad que han presentado afectaciones por sismos, lluvias y el paso del tiempo.
“Son edificios muy viejos y bastante deteriorados, a pesar de ser Patrimonio Cultural. No sólo se trata de mejorar los espacios donde vivimos, sino de no permitir que terminen convertidos en bodegas o derrumbados por falta de mantenimiento”, afirmó Gutiérrez.
Las rehabilitaciones están enfocadas en impermeabilizar, repellar, trabajos de pintura, mantenimiento de cisternas y escaleras, así como el cambio de herrerías en áreas comunes.
“Este año nos pegaron durísimo las lluvias, a muchos departamentos ya se les mete el agua, por eso pedimos que los primeros trabajos que se realicen sean de impermeabilizado”, subrayó.
URGEN TRANSPARENCIA
A pesar de que el proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2025 contempla la intervención a seis vecindades, los vecinos señalaron que la Alcaldía les indicó que sólo tres serían rehabilitadas.
“Nos dijeron que es hasta donde alcance el dinero, pero dicen que este año, por el costo de los materiales, sólo alcanzará para tres vecindades.
“Nosotros les pedimos claridad en el uso de los recursos, si alcanza para tres, está bien, pero que nos demuestren en qué y cómo se utilizó todo el dinero”, dijo un residente.
Los habitantes indicaron que cada año padecen de afectaciones diferentes, pero las han solventado con el uso de los recursos otorgados por el gasto vecinal.
Hace dos años se cambiaron los drenajes en la Calle Lazarín del Toro, se pintaron e impermeabilizaron más de 10 vecindades y remodelaron las escaleras en una vecindad de República de Honduras.
“Arreglan una cosa y sale otra. Ya tenemos escaleras seguras, pero ahora sufrimos por humedad. Todo es gracias a los vecinos, sólo pedimos al Gobierno más recursos para mantener en pie el patrimonio de todos”, pidió Conchita, residente de Honduras 17.




