- En Puerto Juárez, Palacio Municipal y las plazas públicas se instalan flores, altares y catrinas como parte de la tradición del Día de Muertos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- A pocos días de que inicien las celebraciones del Día de Muertos y el festival Janal Pixán 2025, el ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en el montaje de altares y la decoración en distintos puntos de la ciudad.
Son hasta 150 trabajadores adscritos a la dirección de Servicios Generales los que participan en colocar adornos y las estructuras que llenarán de color y tradición a Puerto Juárez, el Palacio Municipal y las plazas públicas.
La oficial mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, informó que se trabaja en la instalación de arcos florales, cruces, catrinas, calaveras y los tradicionales altares, además de encargarse de la decoración general de los sitios emblemáticos.
“De la dirección de Servicios Generales, son como unas 100 a 150 personas en el tema de decoración, pero lo cierto es que participamos todos, de alguna u otra manera para ayudarlos a ellos, ya sea con la elaboración de las florecitas o montando nuestros altares”, comentó.
Espinoza Hernández detalló que Servicios Generales tiene a su cargo directamente dos altares: el de su propia dependencia y el que se instala en el Palacio Municipal, dedicado a los exalcaldes y personalidades destacadas de la ciudad.
El resto de los altares de muertos son elaborados por las distintas dependencias, aunque también reciben apoyo logístico y técnico para su montaje.
La decoración de los tres panteones municipales recae en la Operadora y Administradora de Bienes Municipales, responsable de su administración y mantenimiento.
La servidora pública subrayó que al igual que en otras festividades, el ayuntamiento busca optimizar los recursos económicos y materiales, al reutilizar las decoraciones de los años anteriores, como series de luces, flores de rafia y otros ornamentos.
Como parte de la celebración tradicional, aclaró, no habrá cambios en los horarios de atención de las oficinas municipales, ya que los días 1 y 2 de noviembre caerán en fin de semana y los servicios continuarán de forma regular.
Por su parte, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez, recordó que se llevará a cabo el festival Janal Pixán en Puerto Juárez, del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.
Habrá exposición de altares, concurso de catrinas, procesión marítima, venta de productos locales y, por primera vez, un desfile de mascotas.
“Este año tendremos por primera ocasión, el día 2 de noviembre, el desfile de las mascotas, porque recordemos que las mascotas también las llevan disfrazadas al Janal Pixán, no solo perros y gatos, sino hasta cerditos, y todos participan. Por eso ahora va a haber un desfile, una pasarela para ello”




