Firman convenio histórico con Unesco; van por desarrollo económico y social

Fecha:

  • El Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades, a través de la creación de productos y experiencias turísticas sostenibles, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Lo hizo a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

El acuerdo estratégico permitirá identificar, fortalecer y acompañar iniciativas productivas locales, con un enfoque de impulso a la economía regional y la promoción de los principios de sostenibilidad de la Agenda 2030.

Esta acción se alinea directamente con la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

- Anuncio -

Durante la firma, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, resaltó la trascendencia de esta alianza, al ser la primera colaboración directa entre la Unesco y el Gobierno del Estado, con un enfoque en generar un impacto positivo y el desarrollo integral de las comunidades.

“Es la primera vez que un organismo internacional como la Unesco y el Gobierno del Estado acuerdan iniciativas que generarán impacto en las comunidades y provocarán el desarrollo de la región”, afirmó.

Subrayó que este avance es resultado de la iniciativa del Gobernador para establecer alianzas con organismos internacionales que fortalezcan el ecosistema emprendedor y turístico de Yucatán.

Como parte de las acciones concretas del convenio, se realizará un levantamiento de información y diagnóstico participativo sobre las capacidades locales y su potencial turístico.

Esto servirá como base para diseñar estrategias de desarrollo fundamentadas en la identidad cultural y el talento de las comunidades.

Otras iniciativas clave incluyen capacitación e intercambio técnico: especialistas de la Unesco trabajarán con actores locales para generar proyectos productivos sostenibles y fortalecer las competencias de los emprendedores yucatecos.

Se establecerán rutas turísticas con identidad cultural que den vida al Renacimiento Maya, promoviendo una conexión directa entre productores y consumidores para robustecer el patrimonio creativo y económico estatal.

El convenio de colaboración fue suscrito por Vitelli Macías; el representante de la Red Global de la Cátedra Unesco, Magnus Luiz Emmendoerfer; y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Alejandro Paz Noriega.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

No habrá retroceso, carga se queda en AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

No soy mamá de políticos para llamarles la atención: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no es mamá de los políticos de su movimiento para andarles llamando la atención, al ser consultada sobre posibles casos de soberbia dentro de la Cuarta Transformación.

Agravio de España a pueblos originarios empieza a saldarse: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares sobre las injusticias cometidas contra los pueblos originarios representa el inicio de la reparación de un agravio histórico hacia México.

NFL: Promenten Chiefs y Bills un espectáculo

La Semana 9 de la NFL traerá una de las rivalidades más destacadas de los últimos años, cuando los Bills reciban a los Chiefs.