Agresor de Manzo sabía que moriría o sería detenido.- SSPC

Fecha:

  • El atacante del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ejecutó el asesinato pese a saber que también perdería la vida o sería detenido.
STAFF / AR

El Gabinete de Seguridad federal informó que el alcalde Carlos Manzo fue asesinado en pleno centro de Uruapan, Michoacán, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos municipales.

Esta mañana, en conferencia de prensa, el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla, detalló el número de efectivos con los que se vigilaba la integridad del alcalde, quien había denunciado amenazas.

“La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de personal del Ejército, de la Guardia Nacional, le proporcionó al presidente municipal de Uruapan protección tanto en su seguridad personal, como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas cuando él lo llegó a solicitar.

“Les quiero comentar que el 10 de diciembre (del año pasado), en coordinación con el alcalde Manzo Rodríguez se le proporcionaron en apoyo como escoltas a seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional. Posteriormente, se reforzó, y eso fue iniciativa del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional del estado de Michoacán, se reforzó esa escolta con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos y dos vehículos”.

- Anuncio -

En su turno, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que desde diciembre de 2024 el alcalde Manzo contaba con protección, la cual le fue reforzada en mayo de este año.

“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde, que arrebató la vida del alcalde. Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y, en mayo de este año, un reforzamiento adicional.

“Su seguridad inmediata era proporcionada con personal de la Policía Municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del Presidente Municipal, además de 2 vehículos oficiales”, agregó.

Trevilla también detalló que la seguridad inmediata del alcalde la proporcionaba personal de la Policía Municipal que era de su confianza, por decisión de Manzo, y que la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.

A partir de entonces, añadió el General Secretario, el edil mantuvo contacto con los mandos territoriales de las Fuerzas Armadas de la 21 Zona Militar, el Comandante Juan Bravo Velázquez, y el Comandante del Sexto Grupo de Infantería en Tacámbaro.

“Por instrucciones que yo le giré al Comandante de la 21 Zona Militar, le encargué que estableciera esa comunicación directa, permanente y continua con el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, de tal manera que se reunió con él en cuatro ocasiones”, aseguró.

Durante las reuniones de junio y octubre, añadió el mando, Manzo no solicitó protección adicional y sólo revisaron avances de la estrategia, además de reforzar sectores de Uruapan.

“En las dos últimas reuniones, incluyendo la del 21 de octubre pasado, cabe mencionar que únicamente se revisaron los avances de la estrategia. El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones, únicamente se dedicaron a revisar la estrategia y a verificar los avances, y en su caso, fortalecer algunos sectores en Uruapan”, expuso.

García Harfuch aseguró que el Gabinete ya identificó las operaciones previas al ataque del criminal, y detectó que el arma (que se usó en su contra) se usó anteriormente como elemento de agresión entre grupos delictivos.

“De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en una región. Al analizar los videos que se tienen del evento, así como las cámaras de videovigilancia del C-5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos (…)”, dijo.

Sabía que moriría o sería detenido; SSPC

El atacante del alcalde de Uruapan, Michoacán, ejecutó el asesinato pese a saber que también perdería la vida o sería detenido, afirmó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Ataviado con una sudadera blanca, pantalón negro, tenis, y un arma usada previamente en enfrentamientos, el asesino, cuya identidad se desconoce hasta ahora, acudió a uno de los principales eventos por el Día de Muertos en Uruapan y disparó contra Manzo, pero él también fue abatido.

A pregunta expresa en la conferencia que se ofreció este domingo tras el asesinato del Edil, García Harfuch dijo que el sentir de todo el Gabinete de Seguridad convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana fue de indignación, ya que el ejecutor eligió un escenario público para cometer el crimen.

“Es indignación por un hecho tan cobarde donde en un evento público se acerca un agresor, prácticamente con un riesgo que sabía él que iba a perder la vida o que iba a ser detenido”, declaró.

El asesino omitió acudir con una identificación al lugar, por lo que la Fiscalía General del Estado trabaja en hacer los peritajes que permitan obtener su identidad, añadió el Secretario.

Manzo recibió siete impactos de bala con un arma 9 milímetros, y entre flores de cempasúchil y veladoras quedó tendido en el centro de la ciudad, al igual que su atacante.

“En el lugar, el agresor perdió la vida y fue neutralizado por elementos de seguridad que resguardaban la zona. Se aseguró un arma corta calibre 9 mm, así como los siete casquillos percutidos que corresponden al arma de fuego”, detalló García Harfuch.

El titular de la SSPC condenó que se aprovechara la vulnerabilidad de un evento público, y prometió que no habrá impunidad.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen tengan la certeza de que no habrá impunidad.

“Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, dijo.

Detallan operativos en Michoacán

En conferencia, el Secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, aseguró que en Michoacán se llevaron a cabo distintos operativos conjuntos de seguridad y en un año se detuvieron a 67 personas, se decomisaron 137 kilos de droga y se enviaron a 550 elementos a reforzar la zona.

Además, dijo, decomisaron 56 armas, 3 mil 297 cartuchos, 197 vehículos, 407 mil pesos, 54 dólares, 167 cargadores y 13 granadas.

Este año, el alcalde Manzo solicitó en varias ocasiones el apoyo del Ejecutivo para pacificar la región, tras advertir que la vida de los gobernantes y ciudadanos corría peligro.

Entre las estrategias que se llevaron a cabo entre mayo y agosto, Trevilla destacó dos: Chutani, en la meseta purépecha, que incluye a Uruapan, y Chantli, en nueve municipios.

“Producto de esa coordinación permanente, llevaron a cabo una serie de operaciones. Sólo por citar algunas, la operación Chutani; también se llevó a cabo otra operación denominada Chantli en nueve municipios. La operación anterior que les di, que es en la en la meseta purépecha, obviamente incluye el municipio de Uruapan”, dijo.

“Insisto, la coordinación siempre existió; de hecho, puedo mencionar en este momento, los resultados que se han obtenido con el actuar del personal del Ejército, de la Guardia Nacional, en el municipio de Uruapan”, aseguró.

La estrategia Chutani en la meseta Purépecha, del 1 de mayo al 6 de junio de 2025, la implementaron mil 200 oficiales de las Fuerzas Armadas, y se detuvo a 46 personas y se aseguraron 62 armas de fuego, 11 mil 454 cartuchos, 837 explosivos improvisados -minas y drones-, 881 kilos de droga y 52 vehículos, siete de ellos con blindaje artesanal.

En la segunda operación, del 15 de junio al 16 de agosto terminó en varios detenidos y el aseguramiento de ocho armas de fuego, 5 mil 219 cartuchos, 90 kilos de droga y cuatro autos, añadió el mando militar.

Fueron enviados 550 elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Fuerza de Tarea Conjunta a Uruapan, aseguró Trevilla.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 24 de noviembre del 2025

Lunes 24 de noviembre del 2025

Integrar o Perder

Sergio León Cervantes Belice es pequeño en territorio, pero enorme...

La corona que atragantó a más de uno

POR KUKULKAN QUIÉN diría que una corona de Miss Universo...

Infiltró el crimen círculo de Manzo

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, resultó aún más turbio de lo que se conocía.