Desahogará Senado ley contra extorsión

Fecha:

  • El Senado de la República desahogará esta semana la minuta con la que se expedirá una ley general en materia de extorsión.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República desahogará esta semana la minuta con la que se expedirá una ley general en materia de extorsión, para homologar las penas relacionadas con este delito de seis a 15 años de extorsión.

De acuerdo con la iniciativa presidencial, el delito de extorsión será perseguido de oficio y quienes sean sentenciados no tendrán acceso a beneficios preliberacionales ni a la conmutación de la pena, salvo en casos excepcionales de colaboración con la justicia, además de que las sentencias deberán incluir la cuantificación de la reparación integral del daño.

Hay alguna expectativa de que la minuta pueda ser modificada en lo que concierne al renglón de las penas y castigos. En San Lázaro, de último momento, la bancada de Morena introdujo una cláusula que reduce el castigo para los servidores públicos que no denuncien una extorsión de la que se hayan enterado.

El castigo pasó de entre diez y 20 años a sólo entre 5 y 12 años, para funcionarios.

- Anuncio -

Al respecto el senador morenista Saúl Monreal consideró que cualquier ordenamiento legal debe ser el mismo para todos.

“No estoy de acuerdo: toda ley debe aplicarse parejamente”, argumentó en entrevista.

Las comisiones involucradas en la dictaminación (Justicia y Estudios Legislativos) sesionarán mañana martes para que la minuta pase al pleno el miércoles.

En la Cámara de Diputados, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) respaldó el dictamen. En el Senado, el jefe de la bancada naranja, Clemente Castañeda, aclaró que en el grupo se revisa con exhaustividad la minuta, sobre todo por “el desaseo legislativo” de Morena.

“Desde la bancada naranja seguimos analizando con seriedad el dictamen, porque una vez más el desaseo legislativo de Morena se hace evidente. Las prisas, las reservas de último momento y los transitorios confusos se han vuelto una constante que termina desorientando a todos, incluso a la propia Presidenta Sheinbaum”, apuntó.

Al Senado han llegado cuestionamientos de empresarios preocupados por la redacción del artículo 15 de la ley, pues podría desdibujarse la frontera entre conductas delictivas y actos legítimos en el ámbito de las relaciones sociales, familiares y contractuales, generando inseguridad jurídica y riesgo de criminalización indebida.

El senador Waldo Fernández, del partido Verde Ecologista, saludó la iniciativa contra la extorsión. “De entrada es un asunto que es muy importante porque la extorsión es un delito que por lo general las autoridades de los tres niveles han desestimado.

“En términos generales estamos de acuerdo: es un delito que daña la economía, genera miedo, genera inseguridad y a veces es desestimado porque no se le da la importancia debida”, observó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...