Investiga Fiscalía estatal red de tráfico de personas en Cancún

Fecha:

  • El fiscal de Quintana Roo, Raciel López, señaló que se mantiene un intercambio constante de datos con dependencias nacionales e internacionales.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo realiza una investigación muy profunda a diversas empresas y personas involucradas en la red de tráfico de personas en Cancún.

El titular de la dependencia, Raciel López Salazar, señaló que existe una estrecha coordinación con las autoridades estadounidenses.

Lo anterior, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a una red criminal con base en Cancún, encabezada por dos ciudadanos con nacionalidad mexicana e india,

El fiscal explicó que la información compartida por el Tesoro del vecino país del norte forma parte de las investigaciones que realiza la FGE, desde hace más de un año.

- Anuncio -

Por ello, dijo, se mantiene un intercambio constante de datos con dependencias nacionales e internacionales.

“Tenemos una investigación muy profunda, tenemos detectado, identificado y estamos investigando a muchas empresas, a muchas personas que están involucradas con este personaje de la India”.

Por la relevancia del caso, dijo, las indagatorias se manejan con absoluta discreción, por lo que no pueden ofrecer más detalles sobre las personas que son investigadas.

No obstante, adelantó que habrá resultados visibles próximamente. “Pronto van a ver puestas, pronto van a ver detenidos, pero sí, este es un asunto que lo hemos manejado muy sigilosamente para evitar ciertas fugas de información”.

López Salazar reiteró que todas las personas relacionadas con este caso serán llevadas ante la justicia.

De acuerdo con las investigaciones, la red criminal, conocida como “Organización Bhardwaj”, habría traficado a miles de migrantes provenientes de Asia, Europa y Sudamérica hacia los Estados Unidos.

El grupo era dirigido por un matrimonio con nacionalidades mexicana e india, que operaba un entramado de empresas y con individuos dedicados al tráfico de personas y drogas, además de mantener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

La OFAC sancionó a la pareja, a otras dos personas y a 16 compañías involucradas en las operaciones ilícitas.

Según el Departamento del Tesoro, la “Organización Bhardwaj” operaba desde Cancún utilizando distintos medios de transporte y propiedades para facilitar el ingreso de migrantes a territorio estadounidense. Su ruta abarcaba desde Tapachula, Chiapas, hasta Mexicali, Baja California.

Una vez en Cancún, indicó la OFAC, los migrantes eran alojados en hoteles antes de coordinar su traslado hacia la frontera norte.

Además del matrimonio, los otros dos sancionados son un empresario mexicano -encargado de sobornar a autoridades- y un expolicía de Quintana Roo -que facilitaba el paso de migrantes por el Aeropuerto Internacional de Cancún-.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...