- Igualmente, al Registro Nacional de Detenciones a través de una herramienta digital para reportar actividades policiacas, para dar una mejor respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes y la coordinación en tiempo real entre autoridades.
 
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- La entidad quintanarroense sigue innovando con el uso de la tecnología al convertirse en el primer estado en poner en marcha el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil en sus 11 municipios.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, puso en marcha una herramienta que permite a los agentes de seguridad estar conectados a la Plataforma México y al Registro Nacional de Detenciones (RND).
La Plataforma México consta de un sistema de información y telecomunicaciones que interconecta bases de datos para optimizar la labor policial y que también ofrece cursos en línea para mejorar la seguridad pública.
Por su parte, el RND es un sistema integral de datos que permite identificar y localizar a las personas inmediatamente después de su detención, con lo que blinda el debido proceso, la protección de los derechos humanos y para prevenir las desapariciones forzadas.
Con este paso hacia la profesionalización en Quintana Roo, se tendrá una mejor respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes y la coordinación en tiempo real entre las autoridades.
Otra ventaja es que los uniformados tendrán la posibilidad de generar informes directamente desde el lugar de los hechos, con lo que se reduce a una hora (cuando antes eran 24 horas) la elaboración de sus actuaciones, como parte de un proceso más ágil y preciso.
Para la mandataria estatal, este sistema tecnológico representa “tomarnos de la mano con la política pública de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, mismo que se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para construir una policía moderna, preparada, honesta y cercana a la ciudadanía.
El sistema conecta a los 11 municipios con el gobierno estatal y la federación, lo que coloca a Quintana Roo a la vanguardia nacional en modernización policial.
Con su utilización se siguen fortaleciendo las acciones de transparencia, modernización o digitalización y combate a la corrupción, porque “combatir la corrupción y la impunidad es una convicción profunda”, expresó la mandataria.
La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó a través de un video, su reconocimiento a la gobernadora.
Lo anterior, por el trabajo que realiza para la construcción de paz en Quintana Roo, que se refleja en la reducción del 68 por ciento en los homicidios.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, explicó que el IPH Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.
Se garantiza, dijo, el debido proceso y se mejora la calidad de la información para la inteligencia y la seguridad, al existir 400 elementos debidamente capacitados para el uso de esta tecnología.
La plataforma fue desarrollada por el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana para optimizar el trabajo operativo e impulsada por el Sistema Nacional.
La herramienta permite agregar fotografías, videos y ubicación geográfica, lo que refuerza la transparencia y genera información confiable para la toma de decisiones.
En la presentación de la herramienta tecnológica participaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.
Además, el fiscal general del estado, Raciel López Salazar, y las presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo, Ana Patricia Peralta de la Peña (Benito Juárez), Blanca Merari Tziu (Puerto Morelos), Erick Borges Yam (José María Morelos) y Nivardo Mena Villanueva (Lázaro Cárdenas).
Igualmente, el diputado Alberto Batún Chulim; el comandante de la 34 Zona Militar, general Fidel Mondragón Rivero, y el comandante de la V Zona Naval, almirante Juan José Bernal Pérez.




