A votación las obras del presupuesto participativo en Benito Juárez

Fecha:

  • Las zonas 1 y 6 concentran la mayoría de los proyectos en las supermanzanas 1 a la 64, 93 a la 102 y una buena parte de las 200 y 500, que corresponden a las zonas centro y noroeste de la ciudad.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con una cifra histórica de 121 proyectos, el ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer las propuestas que participarán en la fase de votación del Presupuesto Participativo 2025, destacando las zonas 1 y 6 como las de mayor interés, con 35 y 29 iniciativas, respectivamente.

Esta cantidad de propuestas de obra pública representa un incremento de 45.8 por ciento respecto a 2023, cuando se registró el mayor número de proyectos, y un crecimiento de 75.4 por ciento en comparación con 2024.

Con el actual proceso, se ha consolidado a este año como el de mayor participación ciudadana desde la reforma de 2023.

Las zonas más activas de las propuestas fueron la 1 y la 6, que abarcan desde las supermanzanas 1 a la 64, la 93 a la 102 y una buena parte de las 200 y 500, que corresponden a las zonas centro y noroeste de la ciudad.

- Anuncio -

Después, siguen las zonas 5 y 7 que comprenden las supermanzanas 66 a 72, 90 a 92, 103 a 110, 201 a 204 y 225 a 260, ubicadas en el norte y noreste, con 19 y 20 proyectos respectivamente.

Las zonas 3 y 4, que incluyen el Polígono Sur, Puerto Juárez y Corales, aportaron 17 proyectos en conjunto (8 y 9, cada una), mientras que la Zona 2, que abarca la avenida Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio, presentó sólo un proyecto.

La votación digital estará abierta hasta el 4 de diciembre en la plataforma oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx, en la cual los ciudadanos deberán registrarse y subir una foto de su credencial de elector.

En esta misma plataforma se tiene acceso a la lista de propuestas por zona, donde se puede consultar los PDF y detalles más específicos de cada una.

Posteriormente, el 5 de diciembre se llevará a cabo la jornada presencial de votación en el palacio municipal.

Entre las principales propuestas destacan acciones de pavimentación, remodelación de parques y domos deportivos, creación de pozos de absorción, cruces seguros, instalación de luminarias y rehabilitación de banquetas, entre otros proyectos de infraestructura comunitaria.

Cabe señalar que el fondo total asignado al programa aumentó este año de 36.3 millones a 60 millones de pesos.

La distribución quedó repartida en la Zona 1 con $9,938,656.05, la Zona 2, con $8,706,886.70, la Zona 3 con $7,505,974.09, la Zona 4 con $6,299,785.79, la Zona 5 con $7,647,306.83, la Zona 6 con $9,612,728.65 y la Zona 7 con $10,288,661.88.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...