Alistan celebración del Parque Ecológico Estatal Kabah de Cancún

Fecha:

  • Con motivo del 30 aniversario, habrá actividades en el Planetario Ka’Yok’ y en el primer jardín urbano de Cancún, del 10 al 14 de noviembre próximos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con motivo del 30 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, autoridades estatales y municipales anunciaron una serie de actividades conmemorativas.

Los eventos se llevarán a cabo en el Planetario Ka’Yok’ de Cancún y en las instalaciones del jardín urbano, del 10 al 14 de noviembre próximos.

El festejo tiene como objetivo rendir un homenaje a este espacio emblemático de conservación y convivencia, que es considerado como un modelo estatal por su equilibrio entre biodiversidad y acceso público, y que permite a los cancunenses disfrutar de la naturaleza en el corazón de la ciudad.

El parque recibe entre 500 y 600 visitantes diarios, desde deportistas locales que recorren sus senderos al amanecer y hasta turistas nacionales e internacionales atraídos por la observación de aves, una de sus principales actividades ecoturísticas.

- Anuncio -

“Hay visitantes que llegan exclusivamente para ver aves. Gente de Inglaterra o Japón viene buscando especies específicas y se van fascinados al encontrarlas aquí. Tenemos turismo diverso y creciente, pero siempre bajo control, sin olvidar que es un área protegida”, expresó Pablo Manuel Rubio Taboada.

El director de Áreas Naturales Protegidas del ayuntamiento de Benito Juárez informó que las celebraciones iniciarán el 10 de noviembre, fecha oficial de su declaración como área natural protegida.

En el Planetario Ka’Yok’ se inaugurará una exposición fotográfica sobre la historia del parque y se presentarán dos conferencias sobre los resultados del inventario forestal y de los eventos de observación de aves realizados este año.

El inventario forestal revelará avances significativos en la recuperación de especies vegetales y animales, entre ellas los huayacanes, cuya población había disminuido antes de la creación del jardín urbano.

“Vamos a celebrar el 30 aniversario de uno de los proyectos más emblemáticos de conservación que ha tenido el estado de Quintana Roo, que es el Parque Ecológico Estatal Kabah”, dijo el secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, Óscar Rébora.

El jardín cuenta con 41.49 hectáreas y fue la primera área natural protegida estatal en Quintana Roo, la cual alberga 176 especies de flora y 129 de fauna”.

Se abrirá en la Palapa Ambiental la exposición ‘El mundo verde’, acompañada del taller ambiental ‘Grandes exploradores del microcosmos’, a cargo del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo, el martes 11.

Para el miércoles 12, se realizará la premiación del concurso de fotografía de flora y fauna, con premios de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos para los tres primeros lugares, cuya convocatoria sigue abierta hasta el 6 de noviembre.

Ese mismo día se llevará a cabo una pajareada conmemorativa que estará abierta a todo el público de 16:00 a 17:00 horas, para la cual se recomienda acudir con binoculares, cámara, zapatos cómodos, agua y gorra.

El jueves 13, los visitantes podrán participar en recorridos guiados de flora y fauna para conocer las especies que lo habitan. Las visitas pueden agendarse al teléfono 998 206 1356 o al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com.

La conmemoración cerrará con una jornada de limpieza perimetral en la que se invita a voluntarios, estudiantes y ciudadanía en general a participar el viernes 14, de las 9:00 a las 11:00 horas.

Las actividades programadas contribuyen a fortalecer el compromiso colectivo a favor de la conservación del primer parque urbano de Cancún.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 04 de noviembre del 2025

Martes 04 de noviembre del 2025

La famosa puerta lateral del Palacio Nacional

José Luis Carrillo Vaya que vivimos un momento en el...

Ejecución del líder del “Movimiento de los Sombreros”, apunta al “Señor de los Gallos”

Rodolfo, El Negro Montes Uruapan se ha convertido en el...

España y la Conquista: el pleito que nadie pidió (pero todos pelean)

POR KUKULKAN ¡ALBRICIAS! Por fin, cinco siglos después, un funcionario...