‘Exprimen’ a AyD con impuesto verde

Fecha:

  • El Gobierno de Nuevo León ha “exprimido” a Agua y Drenaje de Monterrey a través del pago del impuesto verde.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Gobierno de Nuevo León ha “exprimido” a Agua y Drenaje de Monterrey a través del pago del impuesto verde, pues le ha cobrado al organismo alrededor de 2 mil 900 millones de pesos, entre 2023 y 2025.

Adicionalmente, para el Presupuesto 2026 de AyD se proyectan mil 162 millones de pesos a cubrir por este gravamen, con el argumento de que es la que más contamina en la entidad.

De acuerdo con información compartida a los integrantes del Consejo de Administración del organismo, durante el 2022 -año en que empezó a aplicarse este gravamen- la paraestatal pagó 426 millones de pesos por este impuesto, pero ante la crisis hídrica la Administración estatal se lo reintegró.

En el 2023, AyD reportó el pago de 900 millones de pesos al Estado, que equivale al 45 por ciento del total recaudado ese año por este impuesto, que ascendió a 2 mil 005 millones de pesos.

- Anuncio -

En el 2024, el organismo erogó mil millones de pesos, que representa el 55 por ciento de la recaudación estatal de ese impuesto, que ese año llegó a mil 803 millones de pesos.

Y para este año, AyD estima que pagará unos mil millones de pesos por este concepto, manteniéndose como el más contaminante en la entidad.

Los impuestos verdes fueron creados como un gravamen por contaminar aire, agua o subsuelo, y que el monto recaudado estaría destinado a proyectos ambientales, aunque se ha denunciado un manejo opaco del mismo.

En sesiones del Consejo de Administración ya se ha planteado que deben hacerse mejoras en el sistema de saneamiento para bajar el monto del impuesto verde, pues está complicando las finanzas del organismo.

“El debate refleja una preocupación compartida sobre la gestión de los ingresos del impuesto verde y la necesidad urgente de realizar inversiones efectivas en el sistema de saneamiento, para evitar continuar con el pago de este impuesto”, detalla el acta de la sesión del 22 de agosto del 2024.

Integrantes del Consejo advirtieron que los pagos de AyD por este impuesto estarían fuera de la Ley.

“La institución estará exenta del pago de cualquier clase de impuesto y derechos estatales o municipales”, señala el Artículo 12 de la Ley que crea Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Ante esto, detallaron, lo que hace el Estado es “ordeñar” a AyD mediante este impuesto.

“Es la manera de ordeñar la paraestatal a través de un mecanismo como el impuesto verde, y eso está haciendo, que tenga déficit al estar endeudándose”, dijo un integrante del Consejo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan pertenencias de ex alcalde michoacano desaparecido

Luego que se reportara la desaparición de Alejandro Correa, ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que localizaron sus pertenencias y camioneta en el hotel donde se hospedaba.

Pide apoyo edil de Chilpancingo

El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, denunció que al igual que el asesinado edil de Uruapan, Carlos Manzo, él también ha solicitado a la Federación que se refuerce la seguridad en la capital guerrerense, pero no ha sido atendido.

Carece México de informe sobre plan de incursión de Estados Unidos

Tras darse a conocer que el Gobierno de Estados...

Llevan sombreros a Cámara de Diputados; honran memoria de Carlos Manzo

La sesión de la Cámara de Diputados arrancó este martes con un minuto de silencio por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.