Hambruna Made in USA

Fecha:

POR KUKULKAN

NI LOS GUIONISTAS más ociosos de Hollywood podrían haber escrito una tragicomedia tan absurda: la primera potencia económica del planeta —esa que presume de libertad, progreso y hamburguesas XXL— lleva 36 días con su gobierno paralizado porque dos bandos de políticos, los autoproclamados salvadores de la democracia, no logran ponerse de acuerdo en cómo gastar su propio dinero.

EL SHUTDOWN de Estados Unidos ya rompió récords, y no precisamente en patriotismo. Es el cierre gubernamental más largo de su historia. Y mientras republicanos y demócratas se lanzan culpas como si jugaran ping-pong con granadas, 42 millones de personas —sí, millones— están dejando de recibir la ayuda que les permite comprar comida. En la tierra de la abundancia, los refrigeradores empiezan a vaciarse por decisiones tomadas en los pasillos alfombrados del Capitolio.

DE UN LADO, los republicanos acusan a los demócratas de “obstruccionismo” y de querer llenar el presupuesto de subsidios “para ilegales”; del otro lado, los demócratas culpan a Donald Trump y a su “intransigencia”. Lo cierto es que, entre tanto dardo cruzado, nadie en el Congreso parece recordar que detrás de las cifras hay familias que no saben si podrán cenar mañana. Pero claro, el hambre no se siente igual desde una oficina con aire acondicionado y sueldo asegurado.

EL LÍDER demócrata Chuck Schumer asegura que el presidente “se niega a negociar un presupuesto justo”. Desde la Casa Blanca responden que la culpa es de los demócratas “que prefieren cerrar el gobierno antes que ceder”. Traducción: ambos están más interesados en ganar el titular de mañana que en evitar la hambruna de pasado mañana.

- Anuncio -

MIENTRAS tanto, en los aeropuertos los controladores aéreos trabajan sin cobrar, los vuelos se retrasan y los pasajeros maldicen a quien se les cruce, sin saber muy bien a quién echarle la culpa. El país que presume de tener el sistema más eficiente del mundo está al borde de cerrar su espacio aéreo… por falta de presupuesto. Ironías del capitalismo: hay fondos para portaaviones, pero no para pagarle al que te dice si puedes aterrizar.

TAL PARECE que el “sueño americano” se fue a dormir sin cenar. Porque si en algo son expertos los políticos estadounidenses es en convertir los desacuerdos en espectáculos mediáticos. La parálisis de 2019 duró 35 días por el berrinche del muro fronterizo. Ahora, el récord se supera con un guion reciclado: otro pleito de poder donde la gente común es daño colateral.

RESULTA grotesco que una nación capaz de gastar 800 mil millones de dólares al año en defensa no pueda garantizar que sus ciudadanos tengan qué comer. Pero ahí están, los congresistas, posando para las cámaras mientras el programa SNAP —que sostiene a casi una sexta parte del país— se queda sin fondos. Y todavía tienen el descaro de hablar de “valores cristianos” y “libertad”.

LOS MERCADOS tiemblan, los aeropuertos colapsan, los comedores comunitarios se llenan. Y en Washington, los discursos se afinan: cada quien buscando salvar su propia narrativa. Total, siempre se puede culpar al otro bando mientras el pueblo espera en fila por un paquete de macarrones. Los 42 millones de personas que dependen de la ayuda alimentaria no votan en bloque, no donan a campañas, no tienen cabilderos. Son invisibles.

POR ESO sus platos vacíos no pesan tanto como las encuestas o los cálculos electorales de cara al próximo ciclo. Y aunque los analistas hablan de “crisis institucional”, lo que realmente se tambalea no es la institución, sino la empatía. El país que presume de ser faro del mundo libre se apaga poco a poco, no por falta de recursos, sino por exceso de ego.

ASÍ QUE cuando en Washington vuelvan a hablar de “liderazgo global”, quizá deberían recordar que en estos 36 días han demostrado una lección al mundo: que incluso la democracia más rica puede quedarse sin alma cuando la política se convierte en un campo de batalla y no en un instrumento de servicio. Porque sí, señores: Estados Unidos puede mandar cohetes a Marte… pero no logra alimentar a su propio pueblo. Una verdadera hazaña Made in USA.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 06 de noviembre del 2025

Jueves 06 de noviembre del 2025

Tribunales agrarios: 23 magistrados pripanistas con periodos vencidos

Zósimo Camacho En los pasillos de la justicia agraria mexicana...

Impedirán la aplicación de cobros automáticos

Una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor orientada a impedir cobros automáticos injustificados y renovaciones de servicios forzosas mereció el respaldo unánime del Pleno del Senado.

Dice Norma Piña que intentó todo para frenar la reforma judicial

Norma Piña participó en un foro sobre independencia judicial en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.