Concluye México consultas para revisión del T-MEC; dialogan con sectores

Fecha:

  • La Secretaría de Economía (SE) concluyó la serie de consultas con el sector privado y economías estatales previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) concluyó la serie de consultas con el sector privado y economías estatales previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Se consultó a representantes de 30 sectores empresariales y de las 32 entidades del país, indicó la dependencia a través de un comunicado.

Entre los sectores empresariales participantes están vehículos pesados y ligeros, autopartes y llantas, lácteos y derivados, muebles, plásticos y juguetes, alimentos, calzados y textiles, entre otros.

Aunado a las conversaciones que se realizaron durante un mes, la SE integrará los resultados de los más de dos mil cuestionarios emitidos sobre el T-MEC, cuyos resultados serán integrados en un documento final que será presentado al Senado en enero del próximo año.

- Anuncio -

“Estas mesas de trabajo permitieron identificar los temas que los participantes consideran prioritarios en materia de comercio exterior para impulsar la competitividad de la economía mexicana en el marco del T-MEC.

“Con este proceso, México avanza de manera ordenada y transparente hacia la revisión del T-MEC, asegurando que la voz de los sectores productivos sea tomada en cuenta y reconociendo las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector”, de acuerdo con la dependencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 14 de noviembre del 2025

Viernes 14 de noviembre del 2025

Sureste mexicano: La sombra de los cárteles y la geografía del crimen

José Reýez Un documento oficial con sello del 20 de...

Jueves negro para Grupo Salinas; la Corte les cobra la cuenta 

POR KUKULKAN AL FIN llegó el día: la nueva Suprema...

Doblega la Corte a Salinas Pliego

Con votación unánime, la Suprema Corte desechó los recursos de Elektra y TV Azteca relacionados con adeudos fiscales.