Piden ‘piso parejo’ con regulación de las rentas vacacionales

Fecha:

  • La presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Miriam Cortés, pidió homologar la reglamentación estatal y municipal.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- En la entidad y los municipios se debe homologar los reglamentos para regular las rentas vacacionales, para generar condiciones equitativas entre este servicio turístico y el sector hotelero.

Tras los avances logrados en el estado, la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), Miriam Cortés, explicó que mantienen una comunicación constante con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Ya sacaron el reglamento de la Ley de Turismo del Estado Quintana Roo y ya contemplan lo que son rentas vacacionales. Ahora con quien estamos trabajando es con el municipio de Benito Juárez”.

Indicó que el objetivo de la propuesta es contar con un reglamento que se armonice con el estatal, y aunque no se trata de un proceso sencillo confió que pronto podrá concretarse al integrarse diversos elementos.

- Anuncio -

La empresaria reiteró que las rentas vacacionales, como Airbnb, llegaron para quedarse.

Sin embargo, el tipo de turistas que utiliza esta modalidad de alojamiento suele tener un perfil distinto al que se hospeda en hoteles, ya que genera una derrama económica diferente, consideró.

Miriam Cortés añadió que este modelo de hospedaje puede aprovechar otros espacios y generar otro tipo de empleos, pero se requiere de un “piso parejo” entre ambos sectores.

De ahí que subrayó que las reglas de seguridad son indispensables, ya que lo más importante es garantizar la protección de los visitantes.

Si bien las principales solicitudes del sector hotelero ya fueron incorporadas en el reglamento estatal, las disposiciones municipales siguen siendo las más relevantes, pues es en ese ámbito donde se requiere un trabajo más detallado, expuso.

“Sale el reglamento estatal, entonces tenemos que ser armónicos con este reglamento, ser respetuosos y ya vamos en el tercero. Yo creo que en poco tiempo tendremos un buen reglamento”.

La representante del sector de las rentas vacacionales destacó que, una vez publicado el reglamento, será fundamental que los representantes y los anfitriones de Airbnb lo asuman y cumplan con lo establecido.

Lo anterior, debe incluir también a quienes ofrecen rentas vacacionales de manera independiente, ya que actualmente existen muchas personas que poseen varios condominios.

Este sector opera con plataformas propias o promocionan la renta a través de las redes sociales, sin contar con un contacto formal o responsable en caso de alguna eventualidad.

“Es importante trabajar de manera conjunta, y así como se está trabajando desde hace tiempo en Benito Juárez, se debe hacer lo propio en los otros ayuntamientos de Quintana Roo, para que las condiciones se vayan armonizando de manera generalizada”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política