Avala Congreso reforma para fortalecer la Secretaría de Cultura de Veracruz

Fecha:

  • Con 39 votos a favor y dos abstenciones, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- Con 39 votos a favor y dos abstenciones, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con el objetivo de fortalecer las atribuciones y estructura de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver).

La medida busca contar con una dependencia más eficiente y capaz de planear políticas públicas que preserven, promuevan y acerquen la cultura a toda la ciudadanía.

En la Novena Sesión del segundo año de labores, el Pleno avaló el Dictamen con Proyecto de Decreto presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Educación y Cultura.

De acuerdo con el dictamen, la iniciativa enviada por la gobernadora Rocío Nahle García se sustenta en principios de eficiencia administrativa, racionalidad y uso responsable de recursos.

- Anuncio -

El fin es dotar a la Secver de herramientas legales y funcionales que permitan una mejor planeación cultural en el estado.

Las comisiones precisaron que la reforma no crea nuevas dependencias ni incrementa el gasto público, sino que reorganiza funciones internas en el Poder Ejecutivo.

Esto, para que la dependencia pueda operar con una estructura más clara y acorde con las necesidades actuales del sector cultural.

El propósito es fortalecer acciones que garanticen el acceso equitativo a los bienes y servicios culturales, así como la protección del patrimonio tangible e intangible de Veracruz.

El dictamen también resalta la importancia de construir una política cultural con perspectiva comunitaria, reconocimiento a los pueblos originarios, diversidad cultural, promoción artística y participación ciudadana.

Bajo esta visión, la Secver podrá establecer mayor vinculación con municipios, instituciones educativas y organizaciones sociales para impulsar actividades y proyectos culturales de manera incluyente y democrática.

Además, la armonización normativa con la Federación permitirá a Veracruz consolidar un modelo de administración pública cultural capaz de atender desafíos contemporáneos.

Como la conservación del patrimonio, el fortalecimiento de industrias creativas, la educación artística y la difusión cultural en todas las regiones del estado.

Con esta reforma, el Congreso del Estado apuesta por una institución más sólida, con facultades definidas y capacidad de gestión para acercar la cultura a públicos diversos, desde comunidades rurales y pueblos indígenas hasta espacios urbanos, impulsando el derecho de todas las personas a participar en la vida cultural de Veracruz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Beneficia nuevo laboratorio contra gusano barrenador a Q. Roo y Campeche

El laboratorio permitirá la producción de mosca estéril en Yucatán, fundamental para lograr la erradicación definitiva del gusano barrenador.

Es el bordado maya yucateco Patrimonio Cultural Intangible

Esta declaratoria no sólo enaltece el bordado, sino que permitirá que las instituciones realicen acciones para proteger y condecorar esta actividad milenaria.

Rechaza CNTE llamados

Emilio Montero Pérez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) consideró que es inexplicable la actitud de los integrantes de la Sección 22 de la CNTE.

Felicita Sheinbaum a AMLO por su cumpleaños; destaca su liderazgo político

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños número 72 mediante un mensaje difundido en su cuenta de X.