Aclara Sheinbaum: inspecciones a los medios son ‘rutinarias’

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que las inspecciones de la Secretaría del Trabajo a medios de comunicación son revisiones rutinarias aplicadas de forma general.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las inspecciones realizadas por la Secretaría del Trabajo a medios de comunicación, son “revisiones rutinarias” que se aplican de manera general.

“La Secretaría del Trabajo hace inspecciones rutinarias, en esas inspecciones rutinarias se hace a cualquier empresa, entre otras razones para garantizar derechos laborales, seguridad en el trabajo.

“Hay visitas que tienen que ver también con la revisión de la ley del outsourcing, de que no se esté contratando a las personas ilegalmente a través de otras empresas cuando eso ya no es válido por ley”, dijo Sheinbaum.

“Son inspecciones rutinarias que hacen a cualquier empresa; salió también que si a REFORMA habían ido por una nota que había publicado. No tiene nada que ver con eso, son inspecciones rutinarias que hace la Secretaría del Trabajo”.

- Anuncio -

La mandataria explicó que esas revisiones se efectúan para verificar el cumplimiento de diversas normativas laborales y programas federales.

El periódico REFORMA publicó el sábado 8 de noviembre que, tras publicar “¿Y la seguridad?”, información en la cual fue evidenciada la vulnerabilidad de la presidenta que provocó reclamos de “revictimización”, recibió el viernes 7 una inspección “extraordinaria” de la Secretaría del Trabajo.

S le aplicó una inspección laboral con perspectiva de género. La diligencia de dos horas de duración fue catalogada, según los expedientes 2611/001679 y 2611/001680, de “tipo extraordinario”.

Esto, en virtud de tener conocimiento de probables incumplimientos a las normas de trabajo” en materia de “Capacitación y adiestramiento” y en “Seguridad e higiene”.

Estos supuestos incumplimientos no estaban aclarados en los oficios y nunca fueron explicados por Pedro Manuel Montoya López, inspector de la Secretaría del Trabajo, encargado de la diligencia.

Respecto al asunto de capacitación incluido en el oficio 2611/001679, el inspector Montoya solicitó respuesta inmediata a 38 documentos de actividades y protocolos en temas de acceso a seguridad social, inspección laboral con perspectiva de género, adiestramiento, habilidades y productividad.

En el rubro de “seguridad e higiene”, contemplado en el oficio 2611/001680, el inspector hizo 91 requerimientos que involucraban la entrega inmediata de 167 documentos y/o comprobaciones de distintas actividades y protocolos relacionados con diferentes acciones preventivas, entre ellas también el de “inspección laboral con perspectiva de género”.

En el Acta de Inspección Extraordinaria, se solicita a Consorcio Interamericano de Comunicación. S.A de C.V., razón social de REFORMA, entregar dentro de cinco días hábiles, documentación, comprobantes, protocolos e información de 193 rubros de “Seguridad e Higiene”.

La inspección ocurrió entre las 12:00 y las 14:00 horas del viernes. El inspector Montoya fue atendido por personal del Área de Recursos Humanos del periódico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueban nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos

El Pleno de la Legislatura aprobó reformas constitucionales y nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos personales, con las que se concreta la desaparición del Idaipqroo.

Cuestionan fast track en los ascensos en Fuerzas Armadas

Morena empujó en el Pleno del Senado la aprobación de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México.

Aseguran lote de medicamentos clonados; detienen a tres personas

Operativos coordinados entre la Policía Ministerial, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional permitieron el aseguramiento de un lote de medicamentos con presuntas irregularidades.

Detectan imágenes manipuladas en obra pública; investigan a funcionarios

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 23 de los 25 expedientes de obra pública revisados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.