Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

Fecha:

  • El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves marca un punto de inflexión en la trayectoria pública y empresarial de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más influyentes del país y protagonista de una disputa abierta con el gobierno federal desde el inicio de la llamada Cuarta Transformación.

Hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa varios de los expedientes fiscales más cuantiosos que enfrentan las empresas de Grupo Salinas, un proceso que coloca al magnate —por primera vez— en lo que analistas describen como “el banquillo de los acusados institucional”.

Durante más de una década, las empresas del conglomerado han acumulado 33 juicios fiscales en curso, con un monto total estimado por el SAT en 74 mil millones de pesos.

De ellos, entre 30 y 33 mil millones están ya en revisión directa en la SCJN. Algunos fallos parciales se han resuelto en meses recientes: TV Azteca perdió un litigio por 3 mil 527 millones de pesos, y Elektra fue obligada a cubrir cerca de 2 mil millones por ejercicios fiscales de 2010. La Corte, además, rechazó suspender varios de los procesos más altos en monto.

- Anuncio -

La sesión de hoy no sólo es relevante por el tamaño de las cifras, sino porque ocurre en un terreno político polarizado.

El enfrentamiento entre Salinas Pliego y el gobierno lo ha convertido —según voces dentro de la oposición y analistas del espectro conservador— en la figura empresarial más crítica del oficialismo y, para algunos, en un posible referente político rumbo a 2030.

En círculos de derecha se le menciona como “el candidato deseado” y se le compara con el argentino Javier Milei.

La narrativa pública lo coloca así en un doble escenario: por un lado, el de un empresario que insiste en que los litigios son resultado de una persecución política; por otro, el de un actor que, sin ocupar un cargo, ha logrado posicionarse como voz articulada de la oposición.

La Corte, sin embargo, no entra en ese debate: lo que revisará hoy son expedientes técnicos, montos, procedimientos y resoluciones previas de tribunales administrativos.

Sea cual sea la decisión, este jueves marca un precedente.

Para el gobierno, representa la oportunidad de cerrar un capítulo fiscal que se remonta a ejercicios anteriores a 2013. Para el empresario, una confrontación que ha escalado desde el terreno económico hasta el simbólico. Para la oposición, un momento que alimenta la narrativa del liderazgo empresarial como contrapeso político.

Hoy, la Corte estudiará uno de los expedientes más voluminosos en su historia reciente. Y con ello, inicia una etapa que podría redefinir el papel de Ricardo Salinas Pliego en la vida pública: como empresario, como actor político o como ambos al mismo tiempo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Ponen fin a tarjetas de débito y crédito no solicitadas

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 467 votos, una reforma que prohíbe el cobro de comisiones y cargos por tarjetas de crédito no solicitadas por las personas usuarias.