Posponen cumplimiento de QR en pipas

Fecha:

  • La Comisión Nacional de Energía amplió el plazo para cumplir el balizado que incluye el QR en transporte de combustibles al 31 de diciembre de este año.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Energía (CNE) amplió el plazo para cumplir el balizado que incluye el QR en transporte de combustibles al 31 de diciembre de este año.

“El objetivo es brindar mayor certidumbre y tiempo de adaptación a los permisionarios y autoridades del sector, garantizando una transición ordenada hacia un sistema que fortalezca la seguridad, la legalidad y la trazabilidad en el transporte y distribución de combustibles en el País”, dijo la CNE en un comunicado.

El balizado que incluye el QR para la trazabilidad del combustible en el transporte de gasolina, diesel, petroquímicos, gas natural y combustibles en general se dio luego de una explosión de una pipa de gas en la Ciudad de México.

La verificación del cumplimiento de esta normatividad es de carácter Federal en coordinación con las autoridades que la Secretaría de Energía y la CNE firmen convenios.

- Anuncio -

“De esta forma se aclara que ninguna autoridad estatal o municipal puede realizar acciones de supervisión o revisión relacionadas con esta actividad”, añadió la CNE.

EMPRESAS AFECTADAS

Rocío Robles, presidenta de Amexgas, señaló que las distribuidoras enfrentaron dificultades para implementar el QR de trazabilidad en vehículos de combustible, debido a que solo una empresa fabrica los códigos según la normativa y algunos rebasaban el área permitida, cubriendo información de seguridad.

La regulación, emitida de manera emergente tras la explosión de una pipa en CDMX, contó con plazos cortos y sin consulta, sin embargo, la autoridad ha estado muy receptiva debido a los tiempos por la falta de proveedores, agregó.

Dijo que actualmente, el cumplimiento del balizado es del 30 por ciento, y se espera que a inicios de 2026 todas las unidades cumplan, por lo que podría considerarse una prórroga.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Energía, al 31 de octubre, hay más de 35 mil 500 unidades obligadas, incluyendo 3,450 carros-tanque, 17 mil 446 autotanques y 14 mil 655 vehículos de reparto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven ‘injerencia extranjera’ en promoción de marcha sabatina

El Gobierno federal denunció que la marcha de la “Generación Z”, convocada para el 15 de noviembre, es promovida desde el extranjero por cuentas y redes ligadas a grupos de derecha internacional.

Refuerza Ejército vigilancia en zona limonera de Michoacán

Las Fuerzas Armadas reforzaron su presencia en la región limonera de Tierra Caliente, donde desplegaron patrullajes dentro de huertas.

Acepta Estados Unidos protocolo de Semar por ataque a narcolanchas

Claudia Sheinbaum informó que Estados Unidos acordó seguir aplicando los protocolos de la Semar para interceptar embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.

Promueven defensa de los derechos políticos en Isla Mujeres

El ayuntamiento de Isla Mujeres que encabeza la presidenta Atenea Gómez firmó convenio con el Tribunal Electoral de Quintana Roo, a través de su presidente Sergio Avilés.