- La SICT anunció que antes del Mundial 2026 se establecerá un acuerdo para regular la operación de taxis de aplicación en los aeropuertos del país.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que antes del Mundial de 2026 habrá un acuerdo para la operación de taxis de aplicación móvil en los distintos aeropuertos del País.
Jesús Esteva, titular de la dependencia, comentó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), está revisando diversos esquemas para que los taxis de aplicación puedan operar sin afectar a los taxis permisionarios que operan actualmente en los distintos aeropuertos del país.
“Se está trabajando y se va a llegar a un acuerdo antes del Mundial. Se están analizando diferentes esquemas. Hasta que no esté definido no se puede anunciar”, apuntó.
El funcionario indicó que una de las preocupaciones que se tienen es que los usuarios tengan un servicio adecuado, eficiente y se respeten los derechos de los taxis que operan actualmente en las terminales aéreas.
En septiembre de 2024, la SICT preparaba un proyecto de decreto con el cual se buscaba reformar el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares y de esa manera regular a las plataformas digitales en puertos y aeropuertos. Sin embargo, se suspendió dicha iniciativa.
El 30 de octubre, tras afirmar Uber que contaba con una suspensión definitiva para operar en aeropuertos, la SICT aclaró que la plataforma no tiene autorización para recoger pasajeros en las terminales ni para ofrecer servicios de transportación, pues carece del permiso correspondiente.
Y recordó que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva.
Concesionarios del AICM pidieron reforzar operativos para impedir que taxis de aplicación recojan pasaje en la terminal.
El aeropuerto advirtió multas de hasta 43 mil pesos y delimitó puntos fuera de la zona federal para abordar estos servicios.




