Casino de Salinas Pliego impugna bloqueo de cuentas

Fecha:

  • Ganador Azteca SAPI, la empresa de casinos virtuales de Ricardo Salinas Pliego, presentó una demanda de amparo para impugnar el bloqueo de sus cuentas bancarias.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ganador Azteca SAPI, la empresa de casinos virtuales de Ricardo Salinas Pliego, presentó una demanda de amparo para impugnar el bloqueo de sus cuentas bancarias, ordenado la semana pasada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El amparo, promovido el 13 de noviembre, no fue admitido inicialmente por la Jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Luz María Flores Alva, quien ayer dio 5 días a la empresa para aclarar algunos aspectos de su demanda.

Debido a la reforma de octubre pasado a la Ley de Amparo, los Jueces ya no pueden conceder suspensiones provisionales contra bloqueos de cuentas ordenados por la UIF, y en el mejor de los casos, Ganador Azteca sólo podría conseguir que se le permita acceso restringido para pagar salarios de sus trabajadores.

Ganador Azteca, filial de TV Azteca que opera los sitios Bet365 y Betano, cuestiona en su amparo el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que faculta a la UIF para dictar estos bloqueos, y fue declarado inconstitucional desde la década pasada por la Suprema Corte de Justicia.

- Anuncio -

El pasado 11 de noviembre, las Secretarías de Gobernación y Hacienda informaron que habían tomado medidas contra 13 casinos, a los que no identificaron por nombre, por operaciones sospechosas de lavado de dinero.

“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, informó Hacienda.

Fue el propio grupo de Salinas Pliego el que difundió el mismo día que está bajo investigación de la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), lo que caracterizó como parte de una “persecución de Estado” en su contra, al afirmar que Ganador Azteca y sus socios en el Reino Unido aplican los más altos estándares de prevención de lavado.

“Se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños”, sostuvo el Gobierno.

Dos días después, el Departamento del Tesoro de EU acusó a 10 casinos que operan legalmente en México de lavar dinero del Cártel de Sinaloa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.