Reaparece el Buque Escuela Cuauhtémoc en evento de Sheinbaum

Fecha:

  • El Buque Escuela Cuauhtémoc “reapareció” en el puerto que lo vio nacer como emblema naval, luego de seis meses marcados por una travesía de instrucción.
STAFF / AR

VERACRUZ, VERACRUZ.- El Buque Escuela Cuauhtémoc “reapareció” en el puerto que lo vio nacer como emblema naval, luego de seis meses marcados por una travesía de instrucción, un accidente trágico en Nueva York y una reparación a contrarreloj que mantuvo a su tripulación trabajando de sol a sol.

La embarcación atracó ayer a las 8 de la mañana entre aplausos, marinería formada y cadetes de gala y de batalla. Decenas de familias se llevaron un recuerdo en sus teléfonos del “Embajador y Caballero de los Mares” navegando otra vez, aún con el golpe que sufrió el 17 de mayo en Brooklyn, NY, cuando durante maniobras de salida, se estrelló con el muelle causando la muerte de dos miembros de la dotación y 19 lesionados.

A bordo, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, el capitán del buque, Víctor Hugo Molina, rindió un relato del siniestro y de la recuperación técnica que permitió que el velero volviera a casa.

“Me permito rendirle a usted el parte de novedades del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025”, dijo el mando antes de detallar el itinerario que arrancó el 6 de abril en Acapulco y que llevó al navío por Jamaica, Cuba y Estados Unidos.

- Anuncio -

El tramo decisivo fue su llegada al puerto de Nueva York, narró.

“Ahí, el 17 de mayo, el buque enfrentó un lamentable accidente, en el cual dos elementos de la dotación perdieron la vida en el cumplimiento de su deber”.

Nombró a los caídos, la cadete América Yamileth Sánchez Hernández y el marinero Adal Yaír Maldonado Marcos, y explicó que el percance marcó profundamente a los 272 tripulantes.

“Ahora ellos forman parte de la dotación permanente de este navío azteca y siempre navegarán con nosotros en nuestras mentes y en nuestros corazones”.

El choque dejó también 19 heridos, que informó, fueron trasladados a los hospitales de la ciudad, con el apoyo del Departamento de Policía, del Alcalde de Nueva York, así como del Consulado de México, recordó.

No obstante, vino la etapa más compleja. El buque quedó averiado y debió entrar en astillero estadounidense.

Desde cubierta, frente a la Comandante Suprema, Molina rememoró esa otra travesía, la de la reparación en tierra, bajo presión técnica y moral.

Agradeció al personal técnico especializado de los astilleros navales del puerto de Nueva York y al respaldo Almirante Secretario de Marina.

El capitán contó además que la tripulación respondió al desafío.

“La Administración nunca había visto a una tripulación trabajar de esa manera”, citó Molina, que le dijeron autoridades del astillero de Nueva York.

El Buque Cuauhtémoc volvió a hacerse a la mar el 4 de octubre. Navegó 4 mil 415 millas náuticas en 29 días, tocó Cozumel, Progreso y finalmente llegó Veracruz.

Ayer, en la ceremonia, el capitán dijo que la dotación actual suma 272 tripulantes, de los cuales 65 son mujeres, un récord histórico.

“Todos mantienen un alto nivel de moral, espíritu de cuerpo y lealtad a la Patria”, afirmó Molina.

“El buque Escuela Cuauhtémoc continuará surcando los mares con la firme convicción de cumplir su misión formadora”.

La Presidenta Sheinbaum, en su primera visita al buque, reconoció a los cadetes por su  fortaleza, disciplina y vocación de servicio.

“Han demostrado, frente a la dificultad, interés, amor a la Patria, amor a sus familias, amor al compañero”, dijo.

Recordó a la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y al marinero Adal Yair Maldonado Marcos.

“Su memoria, su entrega, la llevamos siempre en el corazón, y la lleva el pueblo de México”.

Sheinbaum subrayó que la Marina, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional son parte del pueblo y que su generosidad se evidencia “cuando hay problemas en el País”.

“Llevan en el corazón, en su mente y en su historia, la generosidad de nuestro pueblo. Esa que se entrega en cada momento de dificultades. Esa que cuando hay problemas en el País, muestran la generosidad, dando la mano para levantar a los vulnerables.

“Eso es lo que han demostrado ustedes. Los felicito. La patria les agradece su entrega”, dijo Sheinbaum a los cadetes.

¿Quedó bien?, se preguntó a un cadete sobre la condición del barco.

“Es un buque reload”, presumió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.