Viven transportistas hasta 70 robos diarios

Fecha:

  • En las carreteras del país, los transportistas sufren hasta 70 robos diarios de unidades y de mercancías.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En las carreteras del país, los transportistas sufren hasta 70 robos diarios de unidades y de mercancías, pérdidas a las que se suman las extorsiones en retenes de las policías estatales y municipales, acusó David Estévez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC).

Ante esa situación, este lunes se sumarán al bloqueo carretero que a nivel nacional han convocado agricultores y campesinos, que a su vez demandan que no se reforme la Ley de Aguas Nacionales ni se modifiquen los títulos de concesión.

“La inseguridad aumentó desde el pasado sexenio y sigue en aumento. Nos robaban siete u ocho carros (diarios) en los tiempos que ellos (los del gobierno) llaman neoliberales y el sexenio pasado llegaron a 35. Hoy están robando de 54 a 70”, acusó Estévez en entrevista.

Grupo REFORMA publicó ayer que, en el marco de la renegociación del T-MEC, el Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pidió a la administración Trump solicitar a México mayor protección en las carreteras del país para garantizar el transporte de mercancías.

- Anuncio -

Estévez, indicó que la mayor incidencia en asaltos se da en carreteras de estados como Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, entre otros.

Los atracos, consideró, se han incrementado ante una débil presencia de la Guardia Nacional, que se hizo cargo de la vigilancia de las vías federales con la desaparición el sexenio pasado de la Policía Federal.

“La Guardia Nacional nos ha quedado mucho a deber. Mucho. Hay estados donde anteriormente tenían mil elementos (de caminos), en esos estados hoy hay 350 guardias nacionales”, señaló.

“Monterrey, Nuevo León, es un infierno. Llegar, llevarles algún viaje es pagar porque en toda la zona conurbada, Guadalupe, Apodaca, están coludidos, es un robo, totalmente sin escrúpulos. (Policías) municipales y estatales”, señaló.

“En Michoacán, con la Fuerza Civil en el tramo de Zamora, en todo ese tramo de La Piedad hay extorsiones impresionantes del diario.

“Otros son retenes de la Policía Ministerial, por ejemplo en San Blas, Nayarit, ese retén cómo ha causado problemas al transporte”, indicó.

Los transportistas son blanco fácil de los policías extorsionadores, explicó, debido a que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), por falta de recursos, no emite las suficientes licencias, placas y documentos que se necesitan para prestar el servicio de transporte de carga en las carreteras federales y estatales.

“Y ahora que ya no hay licencias plastificadas y estas corporaciones lo saben, se meten a carreteras: ‘Tu licencia’. ‘No, pues es que la traigo digital’. ‘¿Y qué, nos vamos a llevar tu celular?, o ¿qué hacemos?’ Y ahí es donde se da la extorsión”, ejemplificó.

“Nos ganamos la vida de una manera muy difícil, y por una licencia tenemos que pagar 20 mil o 18 mil pesos porque hay que darle dinero al coyote, y al coyote de más arriba, al que da las citas para hacer el examen médico. Que además las da dentro de tres meses, y mientras, ¿qué hago? ¿Me quedo sin trabajar?

“Todo eso se generó porque no hay papelería para la revisión físico-mecánica que nos reconoce que podemos andar en carretera y para el certificado de contaminantes. No hay ni láminas para los emplacamientos o reemplacamientos”, detalló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.