Presenta EU más peticiones para abrir frontera a ganado mexicano

Fecha:

  • La administración Trump presentó una nueva lista de tareas que deben ser atendidas por el gobierno de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La administración Trump presentó una nueva lista de tareas que deben ser atendidas por el gobierno de México antes de poder considerar la reapertura de la frontera a la importación de ganado mexicano, tras el cierre en julio por la aparición de un caso de gusano barrenador en Veracruz.

A pesar de reconocer el progreso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para establecer medidas ante la plaga del gusano barrenador, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, afirmó ayer que no hay una fecha aún para considerar reabrir la frontera al ganado mexicano.

“Tenemos otra lista de tareas pendientes, y estamos en conversaciones con el gobierno mexicano, con mi homólogo el secretario (de Agricultura) Julio Berdegué, para asegurarnos que contamos con todos los procedimientos de precaución posibles para proteger al ganado estadounidense”, dijo Rollins.

La funcionaria estadounidense, sin embargo, no hizo pública la lista de tareas solicitadas para resolver.

- Anuncio -

“Aún no tenemos una fecha definitiva, pero estamos avanzando mucho”, respondió a pregunta directa.

Este mes, Rollins visitó México en dos ocasiones donde sostuvo encuentros con la presidenta Sheinbaum, el secretario Berdegué y donde visitó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para constatar las medidas de mitigación contra la plaga del gusano barrenador del ganado.

“Hemos sido claros en que no abriremos ninguno de nuestros cuatro puertos fronterizos -dos en Texas, uno en Nuevo México y uno Arizona- hasta tener certeza de que nuestros socios en México, el SENASICA y, por supuesto, nosotros en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos implementamos todas las precauciones”, indicó.

Apenas la semana pasada, la Secretaría de Agricultura de México aseguró en un comunicado que luego de las medidas de mitigación y contención -incluyendo la revisión de 2.2 millones de cabezas de ganado- la reapertura de la frontera de Estados Unidos a las importaciones de ganado mexicano era técnicamente viable.

“Nos sentimos muy alentados por el trabajo en México y el SENASICA. Hemos logrado un progreso considerable en los últimos seis meses en la reapertura de los puertos, pero aún no estamos listos”, señaló.

A pesar de que los precios de la carne de res han crecido este año drásticamente, la secretaria Rollins dijo que su prioridad es evitar la llegada de la plaga del gusano barrenador a territorio estadounidense y que fue detectado por primera vez en noviembre de 2024 en el estado de Chiapas, tras décadas de control en México.

Desde su primera detección, el gobierno mexicano ha reportado más de 10 mil casos acumulados.

Apenas en agosto pasado, el SENASICA y el Servicio Estadounidense de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo de colaboración para desplegar un plan que ha incluido desde coordinación hasta la apertura de plantas de moscas estériles para contener al gusano barrenador.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...