Proponen venerar a la Virgen María con día de asueto

Fecha:

  • El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, planteó que se apoyaría a más personas para que puedan participar en las ceremonias litúrgicas.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Ante la gran cantidad de feligreses que veneran a la Virgen de Guadalupe, el obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, propuso que el 12 de diciembre sea declarado día de asueto.

El objetivo, explicó, es que más personas puedan participar en las ceremonias que se realizan en las distintas parroquias.

Durante el anuncio de la edición número 31 del Encuentro Mariano, cuyo lema este año es “María, peregrina de esperanza”, el prelado señaló que la cantidad de devotos es incalculable.

Tan es así que, en el 25 aniversario del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cancún, se espera una afluencia especialmente alta.

- Anuncio -

“Este año está de fiesta y vamos a ir a hacer una celebración. Es una devoción sumamente popular, que la deberíamos apoyar más la iglesia y el estado, dándoles ese día (12 de diciembre) feriado, ese día que no haya clases, que sea feriado como (21 de marzo) el de Benito Juárez o el de la Revolución Mexicana”.

El obispo Pedro Pablo Elizondo enfatizó que al ser la Virgen de Guadalupe un símbolo profundo para la identidad mexicana debería otorgarse el día libre.

Incluso, resaltó que esa fecha, las sucursales bancarias no dan servicio, aunque, hay que mencionar que ese día también se conmemora al empleado bancario.

El líder de la iglesia católica en el estado explicó que el 2 de diciembre se realizará un retiro de sacerdotes, además de diversas peregrinaciones y procesiones provenientes de todas las parroquias.

Inclusive, mencionó, los trabajadores de hoteles organizan recorridos hacia el santuario ubicado en la Supermanzana 63.

“Vienen muchas procesiones durante la novena, se organizan por hoteles, se traen a su virgencita y se vienen todo (bulevar) Kukulkán, luego pasan por la Bonampak, sobre todo los últimos días”.

El obispo señaló que, conforme se acerca la fecha guadalupana, solicitan al ayuntamiento de Benito Juárez reforzar los operativos de vigilancia para proteger a los peregrinos que llegan al santuario.

Hace dos años, recordó, Cozumel recibió a cerca de 250 grupos, a quienes dio la bendición.

El jerarca católico destacó que como preparación al Jubileo Guadalupano 2031, se puso en marcha la iniciativa “Una tilma, un corazón”.

Este proyecto pretende fortalecer la devoción guadalupana en todas las diócesis del país mediante la peregrinación en 2026, de una réplica de la tilma de San Juan Diego.

El encuentro Mariano se realizará el sábado 29 de noviembre en el Cancún Center, en la Zona Hotelera, a partir de las 09:30 horas, con una cuota de recuperación de 100 pesos por persona.

Además, la edición número 20 tendrá lugar en Playa del Carmen en el Poliforum, el 30 de noviembre.

De acuerdo con la dirección general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, se tienen registradas 154 asociaciones religiosas en Quintana Roo, hasta el 21 de noviembre pasado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...