Brilla Caribe mexicano con récord en vuelos y ocupaciones altas

Fecha:

  • Celebra gobernadora Mara Lezama el reporte de 657 operaciones aéreas en los cuatro aeropuertos internacionales, tan sólo el Sábado de Gloria.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Desde las primeras horas del sábado, el rugido constante de aviones en el cielo caribeño anunciaba lo que ya es una realidad contundente: el Caribe Mexicano vive una de sus temporadas vacacionales más exitosas de los últimos años. Las cifras hablan por sí solas: 657 operaciones aéreas se registraron en un solo día —el sábado 19 de abril— en los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo, consolidando al estado como epicentro turístico del país.

La gobernadora Mara Lezama fue la primera en celebrar este récord a través de sus redes sociales. “¡657 operaciones aéreas el día de ayer en los cuatro aeropuertos internacionales de #QuintanaRoo! Millones de visitantes de todo el mundo siguen llegando para disfrutar de nuestros destinos turísticos, con playas espectaculares, cultura viva, deliciosa gastronomía y la calidez de nuestra gente”, compartió con entusiasmo.

El impacto es evidente no solo en el número de vuelos, sino también en el ambiente que se respira en los aeropuertos, hoteles, playas y restaurantes de la región. El Aeropuerto Internacional de Cancún, el más transitado del estado, registró este domingo 20 de abril 547 operaciones, con 275 llegadas y 272 salidas, según reportes oficiales.

Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, adelantó que esta temporada alta, que incluye Semana Santa y la Pascua, podría superar el millón 200 mil turistas. “La proyección en materia de ocupación es que podamos rozar 85 por ciento en la totalidad de los destinos del estado”, informó.

- Anuncio -

En cuanto a la industria restaurantera, el panorama también muestra signos de reactivación. José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, indicó que, tras un primer trimestre complicado, esperan que Semana Santa represente un respiro para el sector.

“Estamos esperando poder llegar a ocupaciones del 95 al 100 por ciento, ya que hemos estado promediando alrededor de 65 o 60 por ciento. Creemos y estamos convencidos que a partir de esta temporada vacacional tendremos mejores ventas”, afirmó.

Para lograrlo, muchos restaurantes han implementado campañas de descuentos y promociones, además de menús amplios y accesibles para atraer tanto a turistas como a locales. “Tenemos opciones para todos los gustos y bolsillos, desde el centro hasta la zona hotelera”, añadió Villarreal.

La dinámica turística también se ha diversificado. Aparte de los grandes centros turísticos como Cancún y Playa del Carmen, aeropuertos como los de Chetumal y Tulum reportan una afluencia creciente. A esto se suman los visitantes que llegan por carretera, muchos de ellos hospedándose en casas de familiares o a través de plataformas de renta vacacional.

Esta oleada turística no solo impulsa la economía hotelera y gastronómica, sino también a toda la cadena de valor asociada: transportistas, guías, artesanos, comerciantes y pequeños empresarios que dependen directamente del turismo para sostener sus ingresos.

En resumen, el Caribe Mexicano no solo se posiciona como un destino preferido por turistas nacionales e internacionales, sino que también confirma que la recuperación turística es ya una realidad palpable. Las playas están llenas, los vuelos llegan uno tras otro y la esperanza, en todos los sectores, comienza a despegar de nuevo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.