Repican 100 campanadas por luto en Yucatán

Fecha:

  • La entidad yucateca se unió al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, con una emotiva ceremonia litúrgica encabezada por el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- La comunidad católica yucateca se unió al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, con una emotiva ceremonia litúrgica encabezada por el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz.

Como parte del homenaje al Santo Padre, las iglesias yucatecas repicaron 100 campanadas, con lo que se unieron a esa tradición mundial en señal de respeto al 266 sucesor de San Pedro.

La comunidad católica se estremeció con la noticia del fallecimiento del líder de la iglesia católica, ocurrido a las 07:35 horas locales del Vaticano, en su residencia de la Casa Santa Marta.

El sumo pontífice, de 88 años, murió a causa de un derrame cerebral que derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible, según confirmó oficialmente el Vaticano.

- Anuncio -

En Yucatán, el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz. recordó en la homilía las primeras palabras del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, al ser elegido Papa, el 13 de marzo de 2013.

“Recen por mí”, recordó. Desde entonces, el Papa Francisco se convirtió en un símbolo de humildad, cercanía y firme compromiso social, dijo.

“El Papa Francisco no tuvo miedo de hablar de la voluntad de Dios, de defender a los más vulnerables, a los migrantes, y de alzar la voz por la paz en tiempos convulsos”.

El obispo auxiliar recordó también que la última aparición pública del pontífice ocurrió el 20 de abril, cuando desde el mismo balcón en el que fue presentado en 2013, bendijo a la feligresía deseando unas felices Pascuas.

Por su parte, el rector de la Catedral de San Ildefonso, Juan Pablo Moo Garrido, explicó que, por decisión personal, el Papa Francisco será sepultado en un ataúd de madera sencillo, alejándose de los protocolos tradicionales.

Asimismo, no descansará en la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, debido a su profunda devoción a la virgen.

Luego de los funerales, iniciará el periodo de sede vacante y se convocará al cónclave, el organismo eclesiástico encargado de elegir al nuevo Papa.

Aunque el plazo oficial es de hasta 15 días, este podría adelantarse si los cardenales con derecho a voto, aquellos menores de 80 años de edad, logran reunirse antes en Roma.

De los 252 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, 138 están habilitados para votar en el próximo cónclave, el cual se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, como dicta la tradición.

El legado del Papa Francisco, defensor incansable de la paz, la inclusión y la justicia social, quedará en la historia como un pontificado valiente y cercano al pueblo. Su partida deja una huella profunda en la Iglesia y en millones de fieles alrededor del mundo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.