Arranca en mayo Línea de Emergencia para Mujeres; se suman gobiernos

Fecha:

  • El gobierno federal arrancará el 1 de mayo la Línea de Emergencia para Mujeres, marcando el número 079 con la opción 1.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal arrancará el 1 de mayo la Línea de Emergencia para Mujeres, marcando el número 079 con la opción 1.

Durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que se capacitará a operadores para atender casos de violencia.

“Hoy anunciamos que a partir del 1 de mayo estará ya disponible la Línea de las Mujeres, que será marcando al 079. Será la opción uno”, expresó.

“Esta es una acción que hemos estado trabajando con la Agencia de Transformación Digital.

- Anuncio -

“Hay todo un proceso de capacitación a las y los operadores de atención para el ejercicio de los derechos, y también para darle seguimiento a cualquier urgencia, emergencia o violencia”.

A la estrategia se sumarán los estados, entre ellos Nuevo León.

“En Nuevo León estamos puestos, muy contentos porque acá tenemos Secretaría de las Mujeres, y a partir de hoy vamos a alinearnos a estos proyectos que son fantásticos.

“Cuenten con nosotros, y como siempre, pondremos el ejemplo de cómo se hacen las cosas en materia de mujeres”, dijo en un enlace el gobernador Samuel García.

También se enlazaron los mandatarios de Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Puebla.

Además, se anunció que el 1 de mayo también estará disponible la convocatoria para el registro de abogadas de mujeres, en la página abogada.mujeres.gob.mx.

“A partir del 1 de mayo está disponible el registro para la convocatoria que ya está en la página abogadas de las mujeres, estaríamos cumpliendo este compromiso de la Presidenta, con poco más de 800 mujeres.

“Las primeras acompañarían las necesidades de las mujeres en esta página abogada.mujeres.gob.mx. Está disponible la convocatoria”, anunció Citlalli Hernández.

“Busca encontrar a las mujeres que acompañen la posibilidad de litigar en todas las entidades de la República, de acompañar cualquier necesidad de las mujeres en los estados.

“Y en la zonas indígenas privilegiaremos que se registren a mujeres abogadas que hablen una lengua indígena, porque muchas veces no tienen una defensa adecuada por su lengua”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.