Recibirán 13 colonias sus escrituras; otras 27 permanecen en el rezago

Fecha:

  • El Ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en la regularización de al menos 90 colonias no municipalizadas, de las cuales 13 ya están listas para recibir sus escrituras.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en la regularización de al menos 90 colonias no municipalizadas, de las cuales 13 ya están listas para recibir sus escrituras.

Sin embargo, 27 colonias enfrentan retrasos debido a que están asentadas en terrenos pertenecientes al ejido Alfredo V. Bonfil.

El regidor Samuel Mollinedo Portilla informó que, en el caso de las colonias ubicadas en tierras ejidales, se están llevando al cabo negociaciones con el Consejo Ejidal y las autoridades correspondientes para garantizar la certeza jurídica de la tenencia de la tierra.

Mientras tanto, el gobierno municipal colabora con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los comités de electrificación para implementar el Fondo de Servicio Universal Eléctrico. 

- Anuncio -

Este esfuerzo permitirá dotar a las colonias de alumbrado público y suministro eléctrico; este jueves, por ejemplo, en la colonia Los Lirios se entregarán 53 medidores.

De acuerdo con la Regla 1/07 para la regularización de la tenencia de la tierra, para que una colonia o asentamiento irregular en tierras ejidales se regularice, se requieren tres fases.

La primera es la preparatoria o de integración del expediente; la segunda, la tramitación de la expropiación o, en su caso, de adquisición de derechos de los inmuebles a regularizar; y tercera consiste en la contratación y escrituración de lotes.

La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra debe recibir una solicitud y verificar la existencia de los asentamientos, así como obtener la autorización del ejido para su regularización. 

Posteriormente, en colaboración con las autoridades municipales, se diseña un plan de desarrollo urbano para la zona; sólo tras completar estas fases se puede proceder a la expropiación de las tierras y avanzar hacia la escrituración de los lotes.

De acuerdo con Mollinedo Portilla, desde el inicio del programa en 2021 se han entregado cerca de mil escrituras en Cancún.

Este verano se planea otorgar 400 más en colonias como Rivera 1 y 2, Real del Bosque, Los Pinos, Diamante, Tucanes, Tarzán y nuevas áreas de Cuna Maya.

Con estas entregas, el total de escrituras otorgadas alcanzaría las mil 100; para 2027, al final de la administración actual, se proyecta entregar entre 2 mil y 2 mil 500 escrituras, dependiendo del avance de los trámites en cada colonia.

Cada asentamiento varía en el número de escrituras debido al tamaño de las parcelas, que pueden oscilar entre 40 y 150 lotes regularizados por colonia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.