- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) arrancó su proceso de descentralización a Mérida, Yucatán.
TONATIÚH RUBÍN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) arrancó su proceso de descentralización a Mérida, Yucatán, que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Sus instalaciones centrales actuales se encuentran en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Por ahora, continuarán en operación porque en Mérida no existe suficiente espacio para albergar a todo el personal de la dependencia.
Como parte de la primera etapa del proceso, antes de que termine el 2021 serán reubicadas seis áreas de la Semarnat: la oficina de la secretaria, la Subsecretaría de Política y Planeación Ambiental, la Dirección General de Políticas para el Cambio Climático, la Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables, la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia, así como la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales.
- Levanta sanción a Rusia e impide a las transgénero competir
- Hay negocio con playeras firmadas de Alves dentro de prisión
- Enfrentará Rayados al Real Madrid en la Dallas Cup
- Economía crece en enero impulsada por sector servicios
- Pide Trump la destitución de jueces y fiscales
- Lanza Corea del Norte un dron nuclear submarino
A través de un comunicado, se informó que no se erogarán recursos por arrendamiento, puesto que se ocuparán las instalaciones del Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la planta alta del edificio de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Casa Semarnat, ubicada en la oficina de esta dependencia en Yucatán.
La finalidad de reubicar las dependencias del Gobierno Federal es reactivar el desarrollo y la economía en distintas regiones del País, indicó la Semarnat, y aseguró que no se interrumpirán sus servicios ni se afectará el despacho de los asuntos a su cargo.
Te puede interesar: Prevén que turistas extiendan Ómicron