En breve comenzará Centro de Asistencia Social para migrantes

498
En breve comenzará Centro de Asistencia Social para migrantes
  • Este Centro de Asistencia Social contará con espacio para 50 camas y los tiempos de estancia dependerán de los trámites de Migración.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- A partir de abril comenzará a operar el Centro de Asistencia Social para niños y niñas en Movilidad, puesto que hasta el momento está pendiente contar con los servicios de agua y luz, indicó la directora del DIF municipal de Benito Juárez.

Marisol Sendo Rodríguez precisó que la obra ya está al cien por ciento, además cuenta con el equipamiento y el personal que estará operando, por lo que los únicos trámites que están pendientes son los del agua y la luz.

“El transformador llega en esta semana que es lo que estamos esperando, en cuanto llegue, ya todo se sube al sistema de la CFE y nos libera, nos está diciendo que entre 15 a 20 días, ese es el atraso, realmente el atraso (del inicio de operaciones) son los servicios”.

En el caso del agua, dijo que en estos días deben tener un resolutivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), para posteriormente terminar el trámite con Aguakan, por ello espera que en abril a más tardar este espacio ya esté listo.

Sobre si hay una lista de personas en espera de alojamiento, dijo que el Centro de Asistencia para niños y niñas en Movilidad acompañados o solos, si bien aún no está funcionando, sí reciben a menores y adolescentes si la situación lo amerita, en la Casa de Asistencia Temporal.

“Lo que no podemos recibir son núcleos de familias, porque no nos lo permite nuestro reglamento meterlas a la Casa de Asistencia Temporal, pero aun así se está dando la atención”.

Recordó que, en diciembre del año pasado, tuvieron tres núcleos familiares a quienes ayudaron a tener un espacio provisional y la semana pasada apoyaron a una familia proveniente de la India con un menor de 7 años —que fueron rescatados con el grupo de 51 personas varadas en la carretera federal rumbo al aeropuerto el sábado—.

Sendo Rodríguez manifestó que a este Centro podrán entrar núcleos familiares y en caso de tener menores solos por el momento llegarán a la Casa de Asistencia, en lo que queda listo este espacio, al manifestar que al inicio del año tuvieron a tres hondureños.

Este Centro de Asistencia Social contará con espacio para 50 camas y los tiempos de estancia dependerán de los trámites del Instituto Nacional de Migración (INM) o la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero ahí agregó ya es otro proceso.

Te puede interesar: Urgen a Biden pelear por terminal marítima