Tabasco activa plan histórico contra inundaciones

Fecha:

  • Busca también garantizar la calidad del agua potable.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- El gobierno de Tabasco, en coordinación con la Federación, puso en marcha un ambicioso programa dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2023 que busca garantizar el abastecimiento de agua potable y mitigar las inundaciones en la entidad, informó la subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno.

Como parte de ésta estrategia, en la que colaboran la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina, se iniciaron trabajos de dragado y desazolve en puntos críticos como el río de la Sierra, donde se ubica la compuerta “El Macayo”.

Una de las metas principales es intervenir en El Macayo, donde se pretende dragar 279 mil 733 metros cúbicos, lo que equivale a 37 kilómetros lineales, además del dragado de 787 mil 886.44 metros cúbicos en el cauce del río de la Sierra, a lo largo de 24 kilómetros”, detalló Arévalo Zenteno.

La funcionaria reconoció que los trabajos iniciaron con cierto retraso, pero destacó que el avance es constante. “Nos atrasamos un poco, pero ya llevamos semanas trabajando en los dragados, y antes de eso comenzamos con el programa de desazolve complementario”, explicó.

- Anuncio -

Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez subrayó la urgencia y prioridad de estas acciones. “Estamos quitando el tapón que se hacía río arriba, una especie de represa natural que provocaba desbordamientos en la temporada de lluvias. Este trabajo no se había hecho en mucho tiempo”, declaró el mandatario.

Este punto ha sido uno de los principales responsables de las inundaciones anuales en la capital y municipios como Centro, Teapa y Tacotalpa, explicó también el gobernador tabasqueño Javier May Rodríguez.

El plan también contempla el rescate de plantas potabilizadoras municipales en mal estado y la atención urgente a sistemas de drenaje colapsados, particularmente en municipios como Huimanguillo y Cárdenas, donde persisten drenajes mixtos que captan aguas negras y pluviales.

“La mayoría de los municipios tienen este problema. Cuando llueve fuerte, los sistemas se saturan porque las alcantarillas reciben tanto desechos como agua de lluvia. Además, el nivel de los ríos sube y se provoca el colapso”, agregó May Rodríguez.

La apuesta es por conservar y restaurar las fuentes naturales y mejorar la infraestructura hidráulica, lo que representa un hecho inédito en la historia reciente del estado, y forma parte de una visión integral para prevenir desastres naturales y mejorar el acceso al agua potable, resumió Victoria Arévalo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En EU, Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán se declaró culpable este viernes en un extenso caso de narcotráfico contra el Cártel de Sinaloa.

Belinda se avienta ‘Él Me Mintió’ con Amanda Miguel

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento.

Condena Sheinbaum redadas en Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos.

Van por migración de fondos

La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos da tiempo suficiente para que la Asociación de Bancos de México establezca nuevos mecanismos de operación.