Busca Ayuntamiento ser más eficiente en combate al sargazo

274
busca-ayuntamiento-ser-mas-eficiente-en-combate-al-sargazo
  • Para la disposición del sargazo, la Dirección de Obras Públicas y Servicios de BJ se encuentra llevando a cabo trabajos direccionados a los arenales.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Para la disposición del sargazo, la Dirección de Obras Públicas y Servicios de Benito Juárez se encuentra llevando a cabo trabajos direccionados a los arenales, con un incremento de la plantilla de trabajo para que se pueda dar mantenimiento en las mañanas y tardes, a fin de minimizar el recale de la macroalga en las playas.

Salvador Diego, director de Obras Públicas, dio a conocer que en coordinación con la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) cuentan con alrededor de 120 personas trabajando en las playas públicas, siendo Zofemat quien tiene la carga nominal del personal, mientras que su Dirección apoya en los trabajos.

Indicó que a través de Zofemat se está buscando también la adquisición de mucho más equipo para controlar el sargazo, como son barredoras y tractores, a fin de tener la capacidad de reacción en caso de un recale mayor de la macroalga en las costas cancunense, así como para apoyar a la Marina en los trabajos que está realizando.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña recordó que el municipio cuenta con un sitio de disposición en Puerto Morelos para lo que se ha recolectado este año, donde el sargazo es tratado para evitar también daños ambientales o a la salud.

Puntualizó sobre la inversión en equipo, que ésta se hace con fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental y el recurso de Zofemat, sobre todo para el arrendamiento de la maquinaria para el retiro de sargazo y se está valorando que el servicio de recolección de basura también preste un servicio para la recolección integral del sargazo.

En este último punto, indicó que la recolección por parte de la empresa encargada de recoger la basura sería en un principio un programa piloto, en el que se estaría viendo si con la maquinaria y camiones que cuentan pueden apoyar para el retiro eficiente del sargazo.

Por el momento, se hace el análisis para ver la posibilidad de iniciar el programa piloto buscando que entre en el margen de lo que tienen programado para atender el sargazo y que en su momento se presenta dentro del Comité de Derecho de Saneamiento Ambiental a fin de que determine la factibilidad.

Finalmente, explicó que en dado caso de que se determine que la recolección por parte de la empresa que recoge la basura es más eficiente, se podría optar por contratar a la empresa en lugar de arrendar más maquinaría, pero aún no han terminado el análisis para determinar cuál será la decisión final.