Prevén superar cifras turísticas en este periodo vacacional

372
  • Todo apunta a que se rebasarán las estimaciones. Esperarán a que concluya el presente periodo vacacional para cerrar datos.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Turismo (Sedetur) prevé superar las metas establecidas para el presente periodo vacacional; en tanto, para el sector restaurantero de Cancún el panorama fue lo opuesto, ya que no han registrado la afluencia que esperaban.

De acuerdo con Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, la dependencia estatal se encuentra actualmente a la espera del cierre de esta temporada, a fin de contrastar con las estimaciones contempladas de 1.3 millones de turistas en el Caribe Mexicano.

“En el monitoreo y grosso modo, y en la generalidad, sí vemos que se van a superar esas expectativas de lo que se había proyectado. Los destinos demostraron prácticamente capacidades muy altas, básicamente todo el territorio, y creo que toca esperar el número final”.

Descartó que los hechos de violencia, como el ocurrido la semana pasada con el asesinato de cuatro personas en un predio aledaño a un centro de hospedaje en la Zona Hotelera de Cancún, hayan afectado el arribo de visitantes, puesto que no se generó un cambio en el comportamiento de la ocupación o de las operaciones del aeropuerto.

Si bien insistió en la importancia del cierre de los números ahora que concluyan las vacaciones, abundó que los indicadores en materia tanto de ocupación como de arribo de visitantes apuntan a superar las cifras.

En tanto, para la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún el panorama no fue tan alentador, puesto que los comercios no registraron la afluencia que esperaban durante la semana mayor.

Julio Villarreal Zapata, presidente de esta agrupación, detalló que establecimientos de la Zona Hotelera y el Centro de la ciudad percibieron una afluencia entre regular y buena. Incluso, reconoció que en esta semana se presentó una baja en la llegada de comensales pese a que continúan las vacaciones, ya que están operando a un 85 por ciento.

“Sí se sintió una situación un poquito desesperante, porque esperábamos con ansias esta temporada de vacaciones, y no fue lo que realmente especulábamos. Habíamos dicho que, si anduviéramos en los 85, 90 por ciento y fines de semana al 100, hubiera sido magnífico, de jueves a domingo anduvimos sobre un 85, 90 por ciento promedio”.

El líder restaurantero consideró que factores como la inflación, el poder adquisitivo o tal vez que la gente no salió de los hoteles por el tema de seguridad al hacer referencia a lo ocurrido en la Zona Hotelera de Cancún, influyeron en el arribo de gente a los comercios.

Recordó que la Semana Santa del año pasado, los restaurantes adheridos a la Cámara llegaron al 100 por ciento, por lo que este 2023 si notaron una baja considerable.