Intensifican batalla por píldora abortiva

560
Intensifican batalla por píldora abortiva
  • Estados Unidos anunció ayer que acudirá a la Suprema Corte para apelar varias nuevas restricciones impuestas al acceso a la píldora abortiva.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que acudirá a la Suprema Corte para apelar varias nuevas restricciones impuestas al acceso a la píldora abortiva mifepristona.

La noche del miércoles, un panel dividido de tres jueces del Quinto Tribunal de Apelaciones de EU en Nueva Orleans, dijo que la mifepristona podía seguir disponible mientras la demanda contra la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), hecha por grupos antiaborto, procede en los tribunales.

El panel rechazó parcialmente una sentencia del juez del Distrito Norte de Texas Matthew Kacsmaryk, que declaró la semana pasada que la aprobación de la FDA de la píldora, expedida en el 2000, no era válida, en esencia diciendo que el medicamento debía ser sacado del mercado.

Sin embargo, el panel bloqueó una serie de pasos que la FDA tomó en años recientes para facilitar el acceso a la pastilla, incluyendo permitir que fuera mandada por correo y prescrita por proveedores de servicios de salud que no fueran doctores.

El tribunal de apelaciones dijo que su fallo se mantendría hasta que se escuchara todo el caso en sus méritos. Pero la Administración Biden informó que pedirá la intervención de la Suprema Corte.

“El Departamento de Justicia está en total desacuerdo con la decisión del Quinto Tribunal”, manifestó el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, en una declaración, y agregó que la Administración “defenderá el juicio científico de la FDA y protegerá el acceso seguro y efectivo de las estadounidenses al cuidado reproductivo”.

Es probable que se emita un fallo sobre la solicitud de emergencia del Gobierno de Biden en cuestión de días, que podría restaurar el acceso completo a la píldora, respaldar las restricciones delineadas por el tribunal de apelaciones o suspender completamente el acceso al medicamento, como lo hizo un juez federal en Texas. Luego, la apelación continuará y probablemente regresará a los jueces para un fallo sobre los méritos, enredándolos aún más en una pelea que dijeron haber abandonado.

Este nuevo caso, que cuestiona la evaluación científica de la seguridad de la píldora realizada por una agencia administrativa, indica que los oponentes al aborto siguen creyendo que el Poder Judicial es su aliado más potente.

Además, ha atraído el interés más allá de los grupos que normalmente se pronuncian en casos de aborto. Cientos de líderes e inversores de la industria farmacéutica emitieron una condena contundente de la sentencia y presentaron un informe en apoyo a la FDA.

“Si los tribunales pueden anular las aprobaciones de medicamentos sin tener en cuenta la ciencia o la evidencia, o la complejidad necesaria para evaluar completamente la seguridad y eficacia de nuevos fármacos, cualquier medicina corre el riesgo de tener el mismo resultado”, escribieron en un comunicado el lunes.

Laboratorios Danco, que fabrica Mifeprex, la versión de patente de la mifepristona, también planea realizar una solicitud de emergencia hoy, dijo Jessica Ellsworth, abogada de la compañía.

Te puede interesar: Anuncia EU nuevas acciones contra el Cártel de Sinaloa