Señala Inegi fuerte desaceleración económica en marzo

474
Señala Inegi fuerte desaceleración económica en marzo
  • El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de Inegi anticipa que México sufra una fuerte desaceleración en el tercer mes del año.
ERNESTO SARABIA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de Inegi anticipa que México sufra una fuerte desaceleración en el tercer mes del año.

De acuerdo con las estimaciones, la economía del País pasaría de un aumento de 0.73 por ciento a tasa mensual en febrero a 0.10 por ciento en marzo, lo que significaría su menor aumento desde noviembre de 2022.

Las actividades secundarias -o sector industrial- (conformado por minería, distribución de energía eléctrica, agua y gas, así como construcción e industrias manufactureras) pasaron de un avance de de 0.73 por ciento en febrero pasado a 0.04 por ciento en marzo.

En el mismo tono, las actividades terciarias -que generaron el 62.5 por ciento del Producto Interno Bruto en el ultimo trimestre del año pasado- desaceleraron a 0.11 por ciento desde un alza previa de 0.61 por ciento.

A tasa anual, el IOAE se incrementó 3.83 por ciento en marzo. Este indicador no considera a las actividades primarias para su medición.

El sector industrial se acrecentó 3.01 por ciento anual en marzo y los servicios 4.25 por ciento, lo que representó un tasa anual ligeramente mayor a la de 4.24 por ciento en el segundo mes del año.

El IOAE ayuda a contar con estimaciones muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Te puede interesar: Entran a sector financiero a través de videojuegos