Llaman a proteger tierra de ejidatarios

614
Llaman a proteger tierra de ejidatarios
  • La AMPI Nacional llama a la sociedad civil, autoridades y medios a proteger a ejidatarios de agentes inmobiliarios fraudulentos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con el aumento de la plusvalía de los terrenos cercanos al proyecto del Tren Maya, uno de los puntos que más deben cuidarse en estos momentos es la protección y cuidado de las tierras ejidales y los propietarios de ellas, en una labor conjunta entre sociedad civil organizada, autoridades y medios de comunicación.

Así lo expresó Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, quien indicó que, derivado de las obras federales que se están llevando a cabo en el estado, se está viendo un “boom” inmobiliario en la zona, sobre todo en las zonas aledañas al Tren Maya.

Sin embargo, ya que la obra cruza principalmente sobre zonas ejidales, se corre el riesgo de que los ejidatarios sean convencidos de aceptar iniciar el proceso para convertir sus tierras comunales a propiedad privada y venderlas a precios bajos a personas que sólo buscan sacar provecho de la situación y no beneficiar a las comunidades.

Por ello, consideró necesario que se aplique de forma estricta la Ley de Profesionales Inmobiliarios, así como tener un registro confiable de los cerca de 10 mil agentes que se dediquen a esta área que permita identificarlos y ayuden a combatir los fraudes, pues al momento calculan que el 90 por ciento siguen siendo irregulares.

Recordó que quienes estén interesados, de llegar a vender sus terrenos e inmuebles —sobre todo aquellos en tierras ejidales— deben acercarse con aquellos agentes inmobiliarios que estén ya registrados y cumplan con todos los requisitos de ley, a fin de garantizar no sólo que no se trata de un fraude, sino que existirá un interés por el bien de las comunidades.

Finalmente, Lacunza Magaña expresó que el “boom” inmobiliario ha llevado a que los inmuebles hayan incrementado entre 7 y 8 por ciento su precio en Quintana Roo, llegando a precios que parten de los 4 millones de pesos hacia arriba, lo que lo convierte en un terreno atractivo para inversiones, pero también posibles fraudes.

Te puede interesar: Esperan resolver conflictos por PDU de 3 municipios