- Senadores de Morena presentaron una reforma legal para sancionar con más de 22 años de prisión a quienes agredan a mujeres con ácido.
CLAUDIA SALAZAR / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena presentaron una reforma legal para sancionar con más de 22 años de prisión a quienes agredan a mujeres con ácido u otras sustancias tóxicas.
Bautizada como “Ley Malena”, la reforma busca generar mayores sanciones para los agresores y garantizar la protección a las víctimas y retoma el nombre de la activista María Elena Ríos, quien sobrevivió a un ataque con ácido.


- Blinda cargo vocal del INE en Quintana Roo
- Urge Mara apuntalar seguridad en el estado
- Emitirán avisos de Protección Civil en cinco idiomas
En conferencia con los senadores Citlalli Hernández y César Cravioto, Ríos pidió que los ataques con ácido sean reconocidos como feminicidio o tentativa, si la víctima sobrevive, para que se reconozca la gravedad de la agresión y los culpables no sean liberados.
Carmen Sánchez, otra víctima de “violencia ácida”, también participó en la conferencia.
Te puede interesar: Elimina IMSS Bienestar incentivos a enfermería