La SEQ mantiene diálogo con padres

336
  • En la SEQ respetan manifestaciones de papás inconformes con libros de texto.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El subsecretario de Educación de la zona norte, Miguel Medina Cortázar, aseguró que están en la disposición de aclarar las inquietudes de aquellos padres de familia que han externado su rechazo al contenido de los libros de texto gratuitos que entregó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

No obstante, descartó afectaciones en los planteles educativos por este tema, luego de una serie de manifestaciones que han llevado a cabo grupos de padres de familia, quienes han solicitado no usar los libros en las escuelas.

“Va muy bien en el estado de Quintana Roo, afortunadamente hemos tenido una distribución de libros en completa calma, eventualmente hemos tenido algunas escuelas en la zona maya que algunos papás se han manifestado en contra del uso de los libros de texto”.

Aseveró que los padres de familia tienen el derecho a expresar sus inquietudes y manifestarse de forma libre, sin embargo, los libros de texto son un mecanismo nacional donde la Secretaría de Educación Pública establece contenidos como parte de la nueva escuela mexicana.

En ese sentido, descartó afectaciones e insistió que las expresiones de los papás son bienvenidas y serán atendidas como lo hicieron en planteles de la zona maya del estado, es decir, en Lázaro Cárdenas y Tulum, donde expusieron los argumentos del por qué deben usarse los libros.

“Esclarecer algunas dudas que ellos tenían respecto a lo propio, hubo papás que determinaron que definitivamente no los iban a utilizar y no podemos nosotros hacer otra cosa más que tratar que esto transite en un escenario de tranquilidad”.

Respecto a si habría afectaciones en el aprendizaje de los menores, cuyos padres determinen que no usarán los libros, Medina Cortázar sostuvo que no, puesto que el adulto está consciente que al no utilizar estos ejemplares deberá complementarse con otro tipo de bibliografía.

El subsecretario de Educación agregó que hasta la fecha en la entidad no tienen escenarios de amparos otorgados por parte de la justicia federal como ha ocurrido en otros estados, por lo que estarán a la espera, por ello reiteró que mantendrán diálogos con padres de familia para tratar de llegar a acuerdos.