Piden taxistas de Chetumal aumento de 40% en tarifas

678
Piden taxistas de Chetumal aumento de 40% en tarifas
  • En términos generales en la solicitud presentada se pide aumento de cinco pesos para taxis, cuyos costos varían según las zonas o distancias.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Con el argumento principal de no afectar el bolsillo de la población usuaria y tener más de cinco años con las mismas tarifas, desde el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA) se presentó ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) una solicitud de aumento del 40 por ciento en esos cobros.

Este martes los integrantes de la directiva del SUCHAA, encabezados por su secretario general, Julio César Castilla Zapa, acudieron a las oficinas del Imoveqroo a presentar la solicitud de incremento a sus tarifas de pasaje.

Julio César Castilla dijo que desde antes de 2019 no han sido beneficiados con un ajuste al alza en los tabuladores de todas las modalidades de taxi que se concentran en el SUCHAA, por lo cual señaló que la petición es por un aumento del 40 por ciento.

En este sentido, aseguró que este porcentaje al que aspiran no representa un impacto a los bolsillos de los usuarios capitalinos, toda vez que, contrario a los chafiretes locales, su salario mínimo se ha visto aumentado de manera considerable en los últimos cinco años.

Al poner en la balanza el estancamiento de las tarifas de taxi y el constante incremento al salario, Castilla Zapata dijo que los taxistas también son pueblo, y de igual manera merecen tener ingresos acordes a los tiempos para poder llevar el sustento a sus hogares.

“No hay afectación (a la ciudadanía) porque viene acompañado del aumento del salario mínimo, sabemos que gracias a nuestro presidente (AMLO) se ha incrementado el salario, gracias a nuestro presidente que actualmente tenemos, los trabajadores tienen más recursos y nosotros seguimos manejando las tarifas de 2019.

“Lo que terminando un turno de trabajo llevamos a nuestras casas ya mermó demasiando, también tenemos hijos que llevar a la escuela y tenemos nuestros gastos como cualquier padre de familia”, añadió.

En términos generales en la solicitud presentada se pide aumento de cinco pesos para taxis, cuyos costos varían según las zonas o distancias; mientras para las combis de servicio colectivo, la tarifa llegue a 12, cuando actualmente la tarifa es de 8 pesos.

El servicio de transporte foráneo no ha tenido aumento en tarifas desde el 2011. Los taxis se mantienen con la tarifa del 2019, mientras que las combis apenas obtuvieron aumento de un peso hace más un año.

En los últimos años los insumos para la operación del transporte han elevado notablemente, señaló el líder taxista al asegurar que el litro de combustible ha aumentado en más ocho pesos y el cambio de aceite y filtro que costaba 280 pesos, ahora es de al menos 740. Las refacciones cuestan hasta el 300 por ciento más.

Este gremio cuenta con mil 936 taxis y ocho combis de servicio colectivo, que prestan el servicio en el sur de Quintana Roo. El 14 por ciento de las unidades ya están conforme a lo cual establece la Ley de Movilidad del Estado del Estado.

El Líder del SUCHAA, aseguró que la solicitud de incremento al tabulador de pasaje va acompañado de todos los requisitos que exige el Imoveqroo, por lo que como gremio se mantendrán a la espera de una respuesta favorable por parte de esta autoridad.

Te puede interesar: Transforman la infraestructura urbana en Isla Mujeres