- El Colegio Rébsamen se encuentra incautado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tras el sismo del año 2017.
ALEJANDRO LEÓN / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio Rébsamen se encuentra incautado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, razón por la que autoridades no tienen previsto realizar algún proyecto de habitabilidad, señaló el Instituto de Vivienda (Invi).
En el plantel, ubicado en la Alcaldía Tlalpan, fallecieron 26 niños, maestras y trabajadoras durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Grupo REFORMA publicó que vecinos de la Colonia Nueva Oriental Coapa manifestaron su rechazo a la posible construcción de un desarrollo inmobiliario en el predio, debido a que diputados locales les habían asegurado que existen planes al respecto.

- Cae jefe de seguridad de Iván Archivaldo, hijo del Chapo
- Revisa Morena afiliación de Yunes; abren proceso y siguen las discusiones
- Pacta cúpula del SNTE con Morena; protestan sus bases
“No es factible el uso del mismo hasta en tanto se concluya con la investigación legal que determinará su destino”, informó el Invi.
“No se tiene previsto desarrollar ningún proyecto de vivienda en el inmueble referido”, aseguró.
EXTINCIÓN DE DOMINIO
Mediante una respuesta de transparencia de la Fiscalía de Justicia, familiares de alumnos que perdieron la vida se enteraron que desde junio de 2022 un Juez Civil de Proceso Oral y de Extinción de Dominio admitió una demanda en la materia en contra del predio del Colegio.
Además de que ordenó el aseguramiento material y jurídico del inmueble.
“Es por ello que el 5 de julio de 2022 quedaron anotadas las medidas cautelares respecto al aseguramiento de los folios reales”, se lee en el documento de transparencia fechado el 22 de mayo pasado por la Fiscalía.
Isabel Quintanilla, familiar de Paola, una de las alumnas que falleció, cuestionó que haya sido hasta febrero de 2023 cuando la Fiscal, Ernestina Godoy, haya hecho público el procedimiento de extinción de dominio.
Pues previamente las familias de las víctimas habían pedido que se construyera un memorial en el terreno del Colegio Rébsamen.
Sin embargo, autoridades capitalinas rechazaron la idea al argumentar que se trataba de un predio de un particular.
Al final, el memorial fue construido en la Alameda del Sur, en la Alcaldía Coyoacán, lo que generó el rechazo de varios padres de las víctimas.
“Las respuestas de las autoridades capitalinas fue ‘no se puede porque es propiedad privada’.
“Y es el Gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum quien obliga a los papás a aceptar el memorial afuera de la Alcaldía Tlalpan, se lo llevan a la Alcaldía Coyoacán, para desarraigar la tragedia en el memorial abandonado de la Alameda del Sur”, expresó Quintanilla.
Pese al estatus legal del predio, vecinos y familiares tienen preocupación del uso que se le dé al lugar.
Te puede interesar: Recolectan propuestas para peatonalizar Zócalo de CDMX
