Aplican Abdala en CDMX; esperan Sputnik

575
Aplican Abdala en CDMX; esperan Sputnik
  • El primer día de vacunación simultánea por Covid-19 e influenza en la CDMX se registraron menos de 2 mil dosis aplicadas.
SELENE VELASCO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El primer día de vacunación simultánea por Covid-19 e influenza en la CDMX se registraron menos de 2 mil dosis aplicadas en total: 988 inyecciones por Covid-19 y 900 por influenza.

Ante la baja demanda del biológico cubano Abdala desde 2022, la titular de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), Oliva López, destacó ayer que también se prevé aplicar Sputnik a partir de noviembre.

Ante cuestionamientos de especialistas en salud, acerca de que el biológico disponible para la Capital del País por coronavirus está desactualizado para nuevas variantes, López dijo que la mejor vacuna es la que está disponible y defendió que la cubana es de calidad.

“Aquellas vacunas que estamos aplicando están aprobadas por la Cofepris. La OMS ha dicho, y nosotros estamos claros de eso, que las vacunas, incluso las de la primera cepa original del Covid-19, protegen y despiertan una respuesta inmune. Entonces, en nuestro País y en nuestra Ciudad, lo que aplicamos es de calidad, es universal y es gratuito”, destacó.

Durante el segundo día de inmunización simultánea, prevista en centros de salud de la Sedesa y hospitales del IMSS e ISSSTE, autoridades de la CDMX organizaron un evento masivo con módulos de aplicación en la explanada de la Alcaldía Iztapalapa.

El requisito para acceder a los biológicos, de acuerdo con autoridades, es presentar la cartilla nacional de salud.

Se priorizará la aplicación a población prioritaria como adultos mayores, embarazadas, personal de salud y personas con comorbilidades, así como infancias y personas que no se hayan vacunado antes contra estos virus respiratorios.

La campaña de inmunización contempla 5 millones de vacunas para la CDMX: 3 millones contra la influenza y 2 millones contra SARS-CoV-2. Se prevé concluirla el 31 de marzo de 2024.

López recomendó inmunizarse ante el peligro de que la presencia del coronavirus se intensifique en la temporada de frío. Enfatizó que vacunarse no evita el contagio, pero sí disminuye el riesgo de enfermar de gravedad y fallecer.

Te puede interesar: Sellan reconciliación Dante y Alfaro