Acusa Rosario Piedra de obstrucción a exconsejeros

172
  • La CNDH informó que los exconsejeros tuvieron un papel obstruccionista y que en su encargo rebasaron sus funciones legales.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la renuncia de los seis integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el supuesto desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra, ese organismo informó que los exconsejeros tuvieron un papel obstruccionista y que en su encargo rebasaron sus funciones legales.

“Sólo han hecho una labor obstruccionista al trabajo que venimos desempeñando, en defensa de los derechos del pueblo”, afirmó la CNDH en un comunicado.

Los ahora exconsejeros recordaron en su notificación de renuncia al Senado que en dos años como organismo asesor de la Comisión sus tareas fueron desdeñadas de forma reiterada por su presidenta, de quien incluso recibieron amenazas.

La CNDH rechazó los señalamientos de los exconsejeros y afirmó que los seis expertos incluso venían actuando al margen de la ley, pues por mandato constitucional estaban obligados a nombrar a dos personas que dejarían sus funciones como consejeros para renovarse con la designación de otras personas elegidas por el Senado.

“Se negaron a hacerlo. Este mandato está inscrito además en la Constitución, en la Ley de la CNDH y en el reglamento interno, por lo que la presidenta Rosario Piedra Ibarra lo hizo del conocimiento del Senado a efecto de que en el marco de sus facultades interviniera para poner término a esta grave irregularidad”, anotó la Comisión.

“Justo se estaba en espera de la resolución, puesto que en esas condiciones era imposible de convocar a sesiones del Consejo, cuando se da a conocer a través de los medios de que los seis consejeros presentaron su renuncia arguyendo una serie de mentiras”, añadió la CNDH en su posicionamiento.

La Comisión negó que Piedra Ibarra se haya negado a acatar las resoluciones asumidas por el Consejo y criticó que los seis exconsejeros pretendían rebasar sus funciones legales.

Te puede interesar: Tiene mejora país en índice sostenible