- El Gobierno estatal puso hoy en operación 300 camiones más en el plan de reestructura, que por primera vez tienen una área para mujeres.
DANIEL REYES / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- El Gobierno estatal puso hoy en operación 300 camiones más en el plan de reestructura, que por primera vez tienen una área reservada preferentemente para mujeres.
Las unidades tienen 12 asientos identificados con este color en la parte delantera, buscando que las usuarias tengan una zona especial, como en el Metro.
Serán camiones que operarán en las rutas 39, 85, 93, 117, 228, 214, 310, 527 y 601, la mayoría de ellas operando hasta ahora con unidades que ya habían rebasado los 10 años de per.iso que establece la ley, pero tenían prórrogas concedidas durante la pandemia de Covid.
- El trío infalible del Poder Judicial: cuando la minoría manda
- ¡Hipocresía al desnudo! Finge oposición defender al pueblo
- La Batalla por el Nombre y el Fantasma del Neoliberalismo
Juan Manuel Zapata, titular del Instituto de Movilidad, dijo que son los primeros 300 camiones del último lote de 600 adquirido para remplazar esas unidades vencidas.
“Van a sustituir camiones que tenían hasta 18 años de antigüedad”, dijo el funcionario ante el Gobernador Samuel García.
“Aquí estamos, callando bocas, e imparables”, añadió.
En su mensaje, el Mandatario consideró que la reestructura del sistema de transporte público será uno de los mayores legados de su Administración, pues sostuvo que la seguridad está bien y solo es un tema de percepción.
“El mayor legado, con mayor impacto, son los camiones”, expuso.
“Los camiones impactan hasta en un tema estético, porque hoy se ve preciosa la Ciudad con camiones nuevos, no con latas de atún, y cerveza y la chingada… muy pronto tendremos 2 mil 200 camiones nuevos, con rectoría del Estado”.
Te puede interesar: Piden juicio político contra Arturo Salinas